Veracruz no prohibirá los “corridos tumbados”; garantiza Rocío Nahle libertad de expresión artística
Veracruz, a 24 de abril del 2025.- En un contexto nacional donde varios estados han optado por prohibir los llamados “corridos tumbados” o narcocorridos en espacios públicos, Veracruz se desmarca de esta tendencia. La gobernadora Rocío Nahle García aseguró que en la entidad prevalecerá la libertad artística y cultural, y descartó cualquier intento de censura a este u otros géneros musicales.
“Nosotros no prohibimos nada. Imagínense que estemos prohibiendo cosas. Estamos en un país y en un estado libre y soberano, y respetamos la libertad de todas las personas”, expresó la mandataria durante una rueda de prensa al ser cuestionada sobre el tema.
Nahle subrayó que, siempre que no se incurra en la apología del delito, en Veracruz no se aplicará ninguna restricción a los géneros musicales, a diferencia de lo que ocurre en 10 estados del país que ya han vetado este tipo de música en conciertos y ferias. Entre ellos figuran entidades como Aguascalientes, Michoacán, Baja California, Jalisco, Querétaro y el Estado de México.
En lugar de prohibiciones, Nahle anunció que se emitirá un exhorto dirigido a los intérpretes y productores de este tipo de música, invitándolos a evitar contenidos que glorifiquen la violencia o el crimen organizado. “Son exhortos, no imposiciones. Lo que buscamos es promover la responsabilidad, no coartar la libertad”, explicó.
La postura del gobierno estatal coincide con lo señalado recientemente por la presidenta de la República, quien también ha manifestado su rechazo a las políticas prohibitivas en materia cultural.
Los llamados corridos tumbados, caracterizados por su mezcla de música regional con líricas que en ocasiones hacen referencia al narcotráfico o al crimen organizado, han generado un amplio debate a nivel nacional. Mientras que algunos sectores señalan que promueven estereotipos violentos, otros los defienden como una expresión artística contemporánea y reflejo de la realidad social.
En ese contexto, la posición asumida por el gobierno de Veracruz busca trazar una línea clara: libertad cultural sin dejar de lado la responsabilidad social. “Hay libertad para todas las expresiones artísticas, culturales y musicales, siempre que no se alimente la violencia”, recalcó Nahle.
Con esta postura, Veracruz se mantiene como una de las pocas entidades en el país donde no se restringirá la presentación de estos géneros musicales en eventos públicos, reafirmando su compromiso con el respeto a la libertad de expresión en el ámbito artístico.
No hay comentarios