“Somos MX” se perfila como eje de una gran alianza opositora rumbo a 2030
Jalisco, a 24 de abril del 2025.- En un mensaje claro hacia el futuro político del país, la organización “Somos MX” —antes conocida como Marea Rosa— anunció su intención de articular una gran alianza opositora de cara a las elecciones presidenciales de 2030. La agrupación, en vías de consolidarse como partido político, dejó en claro que su apuesta será la unidad y no la confrontación entre quienes disienten del actual régimen encabezado por Morena.
“Nos importa mucho el 2030. En ese año electoral nos vamos a tener que encontrar todas y todos. Tenemos que hacer una gran alianza de unidad, porque no nos queda de otra. No vamos a estorbar”, afirmó Amado Avendaño, integrante de la Coordinación Nacional de Somos MX, durante una conferencia de prensa en Jalisco.
Avendaño puntualizó que, si bien por mandato legal deberán participar de forma individual en el proceso electoral de 2027 —año clave para conservar su registro como partido—, la mirada de la organización está puesta en la construcción de un frente opositor amplio, con base en acuerdos, alianzas de facto o mecanismos ciudadanos que garanticen un proyecto común.
Durante el encuentro con medios, en el que también participaron Alberto Razo, representante de Somos MX en Jalisco, y el senador Emilio Álvarez Icaza, se recalcó que esta fuerza emergente no responde a cuotas partidistas ni a intereses tradicionales, sino que busca canalizar las causas sociales y ciudadanas.
Uno de los ejes distintivos de Somos MX será el impulso a nuevas generaciones en la política. Avendaño adelantó que al menos el 35% de las candidaturas que postule la agrupación estarán destinadas a jóvenes menores de 35 años, como parte de una estrategia para promover el relevo generacional en los espacios de decisión pública.
Asimismo, anunció la creación de un Comité de Ética que evaluará a detalle la trayectoria de quienes aspiren a representar al movimiento. “Aquí no caben los impresentables”, sentenció, haciendo referencia a prácticas del pasado que han mermado la confianza ciudadana en la política.
En el corto plazo, Somos MX continuará su proceso organizativo. El próximo domingo 4 de mayo, a las 10:00 horas, se celebrará la Asamblea Distrital en el Distrito 10 de Zapopan, Jalisco, un paso más en la construcción de la estructura nacional que les permitirá participar formalmente en las elecciones intermedias de 2027.
“Este movimiento no pretende dividir, sino sumar. Somos una fuerza ciudadana en construcción, y sabemos que el futuro del país depende de la capacidad que tengamos de encontrarnos en lo esencial”, concluyó Avendaño.
Con su mensaje de ética, juventud y unidad, Somos MX comienza a perfilarse como un actor clave en la ruta electoral hacia 2030.
No hay comentarios