Noticias

Alerta en EE. UU. por pez invasor que camina y respira fuera del agua: el peligro del “cabeza de serpiente del norte”

Estados Unidos,
a 24 de abril del 2025.- El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS, por sus siglas en inglés) ha lanzado una alerta urgente por la presencia del “pez cabeza de serpiente del norte”, una especie invasora originaria de Asia que representa una amenaza real para los ecosistemas acuáticos en varios estados del país.

Lo que ha causado mayor preocupación entre las autoridades ambientales es que este pez no solo puede sobrevivir fuera del agua durante varios días, sino que también tiene la capacidad de desplazarse por tierra firme y respirar aire, una característica poco común en especies de agua dulce.

Actualmente, se han reportado ejemplares en estados como Delaware, Misuri, Nueva York, Pensilvania, Virginia y Virginia Occidental. En estas regiones, donde el pez no tiene depredadores naturales, su población podría crecer de manera descontrolada, alterando gravemente el equilibrio ecológico.

El pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus) es fácilmente identificable por su cuerpo alargado de tonos marrón con manchas oscuras, una única aleta dorsal que se extiende a lo largo de su lomo, y su cabeza aplanada con poderosas mandíbulas repletas de dientes afilados. Puede alcanzar hasta un metro de longitud y se adapta con facilidad a diversos hábitats, prefiriendo aguas poco profundas como pantanos, lagos, embalses, ríos y canales.

Las hembras pueden poner hasta 15 mil huevos por ciclo reproductivo, los cuales eclosionan en un periodo de 24 a 48 horas, lo que facilita su rápida expansión. Esta alta tasa de reproducción, junto con su capacidad para alimentarse de una gran variedad de peces y anfibios, lo convierte en un depredador agresivo que pone en riesgo a las especies nativas.

Debido al peligro que representa esta especie invasora, el FWS ha hecho un llamado contundente a la población: si alguien se encuentra con un pez cabeza de serpiente del norte, debe exterminarlo de inmediato y reportar su hallazgo a las autoridades locales. Esta medida busca frenar la expansión de la especie y proteger la biodiversidad de las zonas afectadas.

“El control oportuno es crucial. Si se permite que esta especie se establezca, será muy difícil, si no imposible, erradicarla”, señaló un portavoz del FWS.

La presencia del pez cabeza de serpiente del norte plantea un nuevo desafío para la conservación de la vida silvestre en Estados Unidos. Las autoridades han intensificado los monitoreos en cuerpos de agua y piden la colaboración ciudadana para enfrentar esta amenaza antes de que cause daños irreparables en los ecosistemas locales.

Con su insólita capacidad de caminar fuera del agua y sobrevivir en diversos entornos, esta especie representa una lección sobre los efectos no deseados de la introducción de fauna exótica en territorios ajenos a su hábitat natural.

No hay comentarios