Noticias

Presentan en Misantla los programas “Amiga, yo te ayudo” y “Veracruzana Protegida” para combatir la violencia contra las mujeres.

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 25 de abril del 2025.- Con la presencia de autoridades del Poder Judicial del Estado de Veracruz, alcaldes de municipios vecinos y representantes comunitarios, se llevó a cabo en el salón social del ISSSTE la presentación de los programas “Amiga, yo te ayudo” y “Veracruzana Protegida”, iniciativas enfocadas en brindar atención inmediata y asesoría legal gratuita a mujeres en situación de violencia, especialmente económica.

Durante el evento, el presidente municipal de Misantla, Javier Hernández Candanedo, destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre el Poder Judicial y los gobiernos municipales para garantizar la protección efectiva de las mujeres, en su mensaje de bienvenida, agradeció la visita de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como de los magistrados y representantes del Consejo de la Judicatura.

“Hoy firmamos convenios que permitirán a nuestras mujeres tener una herramienta real y útil para defenderse cuando atraviesan situaciones de violencia, con una simple aplicación en el celular podrán recibir una orden de protección inmediata, esto acorta trámites y salva vidas”, expresó el alcalde.

También estuvieron presentes los alcaldes Abraham Landa Candanedo de Tenochtitlán y Salvador Murrieta de Tlapacoyan, así como José Alfredo Corona Lizárraga, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado, y el magistrado Sebastián Martínez.

La magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre explicó que el programa “Amiga, yo te ayudo” está diseñado para proporcionar asesoría jurídica gratuita a mujeres víctimas de violencia económica: “Muchas mujeres no pueden exigir una pensión alimenticia o salir del círculo de violencia porque no tienen dinero para pagar un abogado, con este programa, a través de los ayuntamientos y nuestras defensorías de oficio, podrán acceder a ese apoyo legal sin costo alguno”, señaló.

Sobre la plataforma “Veracruzana Protegida”, la magistrada explicó que cualquier mujer, desde un teléfono celular, puede solicitar una orden de protección que será emitida por un juez en línea las 24 horas del día, los 365 días del año, esta orden será enviada tanto a la víctima como a la Secretaría de Seguridad Pública para actuar de inmediato.

“La protección es inmediata, no se necesita presentar una denuncia previa, se trata de salvar vidas y prevenir tragedias, hemos recibido más de 120 solicitudes desde que lanzamos la plataforma, cada caso ha sido atendido en tiempo real, brindando seguridad a mujeres y familias en situación de riesgo”, añadió Jiménez Aguirre.

Durante la presentación también se compartieron casos reales en los que estas medidas ya han surtido efecto, como mujeres que fueron rescatadas a tiempo gracias a la intervención de autoridades tras solicitar la orden de protección por medio de la plataforma digital.

Al evento asistieron 106 agentes y subagentes municipales, así como 70 delegados de colonias de Misantla, quienes fueron llamados a ser replicadores de la información en sus comunidades, la magistrada concluyó su intervención subrayando la importancia de que estas herramientas se conozcan en todos los rincones del estado y reiteró el compromiso del Poder Judicial con la justicia cercana y con rostro humano.

“Donde haya una mujer en riesgo, ahí debe estar el Estado, protegiéndola”, puntualizó.

No hay comentarios