Dos Bocas: entre promesas de autosuficiencia y una reducción paulatina de personal
Tabasco, a 12 de abril del 2025.- La Refinería Olmeca, conocida popularmente como Dos Bocas, símbolo del ambicioso plan de autosuficiencia energética impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, atraviesa una etapa de ajuste: tanto el personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) como el de las compañías privadas ha comenzado a reducirse, en medio de un escenario donde aún no se alcanza la tan anunciada capacidad de procesamiento de 340 mil barriles diarios.
Según cifras oficiales de Pemex, la subsidiaria Transformación Industrial (PTRI) había alcanzado su punto más alto de presencia en 2024, con 2 mil 662 trabajadores asignados a la refinería. Sin embargo, para febrero de 2025, ese número se redujo a 2 mil 169. Esta disminución representa un recorte del 18.5% en el personal estatal involucrado en la operación.
El descenso no solo es perceptible en la plantilla de Pemex. También las compañías privadas contratadas han disminuido su fuerza laboral de manera drástica. Mientras que en 2022 se contabilizaban más de 35 mil trabajadores de 29 empresas diferentes, para el primer trimestre de 2025 apenas se reportan 1,671 empleados de 13 firmas aún activas dentro del complejo.
Los datos revelan que fue hasta 2021, un año después del inicio de la construcción, cuando Pemex Transformación Industrial empezó a incorporar personal directamente en la obra, con apenas 36 trabajadores. Ese número se incrementó con lentitud: 42 en 2021, 44 en 2022. No fue sino hasta 2023 que el impulso se aceleró: más de 1,800 empleados de PTRI fueron asignados, acompañados por otros 177 del corporativo central.
Durante ese mismo 2023, el discurso oficial alcanzó uno de sus puntos más altos. El entonces presidente López Obrador celebró públicamente el inicio de producción en Dos Bocas y su director general, Octavio Romero Oropeza, proyectó que en pocos meses la planta operaría a toda su capacidad. No obstante, esa meta sigue sin cumplirse nueve meses después del inicio formal de operaciones.
La cifra más reciente, de febrero de 2025, arroja que el personal de Pemex en la refinería se redujo a 2 mil 169 trabajadores: 1,868 de PTRI, 216 del corporativo y 85 de Pemex Logística. Aunque se continúa asegurando que la refinería se encuentra en fase de pruebas, el ritmo pausado en el cumplimiento de objetivos y el descenso de mano de obra han comenzado a generar interrogantes.
La reducción progresiva en el número de trabajadores, tanto públicos como privados, podría interpretarse como una transición natural tras la fase de construcción. Sin embargo, también podría ser señal de un reajuste silencioso en las expectativas iniciales.
Para muchos analistas del sector, Dos Bocas se ha convertido en un reflejo de las tensiones entre los planes ambiciosos y la realidad operativa. Aunque la planta representa uno de los mayores proyectos energéticos de la última década, la ausencia de resultados tangibles y la disminución en la fuerza laboral sugieren una necesidad de replanteamiento, o al menos, de transparencia sobre los verdaderos avances.
Por ahora, la Refinería Olmeca sigue encendida… pero aún lejos de alcanzar el resplandor que se prometió al inicio de su historia.
No hay comentarios