Acusa el PT campaña de desprestigio desde el Congreso local de Veracruz
Veracruz, a 25 de abril del 2025.- El comisionado político nacional electoral del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, Benjamín Robles Montoya, acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, de emprender una campaña de desacreditación contra los candidatos del partido rumbo a las elecciones del próximo 1 de junio.
Durante su declaración, Robles Montoya señaló que esta supuesta campaña tiene tintes de intimidación política, al provenir de una figura pública con recursos e infraestructura del propio Congreso. Aseguró que Bautista, exalcalde de Tatahuicapan y actual legislador, “pareciera tenerle miedo al PT”, y que sus acciones buscan frenar el crecimiento de los perfiles impulsados por el partido.
“Tiene temor y no solamente en esta región, lo estoy detectando en muchas otras partes. Es una campañita para golpear al Partido del Trabajo, que viene de la izquierda verdadera”, declaró Robles Montoya.
El comisionado sostuvo que el PT ha sido consistente en su respaldo a la Cuarta Transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que rechazó cualquier intento de vincular a su partido con prácticas ajenas a los ideales progresistas que representa.
Asimismo, Robles Montoya anunció que presentarán una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), acusando a Esteban Bautista Hernández de utilizar recursos públicos del Congreso para organizar foros políticos disfrazados de actos institucionales, donde se promueven ataques al PT.
De acuerdo con el dirigente petista, Bautista acude a dichos eventos en vehículos blindados propiedad del Congreso del Estado, escoltado por un fuerte dispositivo de seguridad conformado por personas pagadas con dinero público y rodeado de personal que figura en la nómina oficial de la JUCOPO.
“Estos actos no solo son un abuso de poder, sino un desvío claro de recursos públicos, lo cual debe investigarse y sancionarse”, enfatizó.
La dirigencia del Partido del Trabajo advirtió que no permitirá el uso de estructuras oficiales para fines partidistas o personales, y exigió un proceso electoral equitativo, libre de coacción política o institucional.
No hay comentarios