Noticias

Oaxaca Supera los 130 casos confirmados de influenza y reporta un nuevo fallecimiento

Oaxaca,
a 13 de marzo del 2025.- Oaxaca ha notificado un aumento en los casos de influenza con la confirmación de nueve nuevos positivos y un deceso adicional, alcanzando un acumulado de 135 casos y seis muertes durante la temporada estacional 2024-2025, según informaron autoridades de salud. Este aumento supera los 94 casos registrados en el mismo periodo de la temporada anterior, cuando también se reportaron seis fallecimientos hasta la semana epidemiológica número 10.

En términos generales, Oaxaca forma parte de los estados con mayor número de casos confirmados de influenza desde el inicio de la temporada en octubre de 2024. Encabezando la lista, la Ciudad de México reporta 1,074 casos acumulados, seguida de Nuevo León con 764 y Querétaro con 677. Otros estados con cifras destacadas incluyen Puebla (606), Estado de México (592), Zacatecas (580) y Aguascalientes (420).

En cuanto a los decesos, Puebla lidera con 26 muertes, seguida de Nuevo León con 22 y Sonora con 20. Oaxaca, por su parte, se mantiene con seis defunciones.

El A H3N2, uno de los tipos de influenza más prevalentes en el país, sigue siendo el que más afecta a los habitantes de Oaxaca, especialmente a menores de edad y adultos mayores, quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones graves.

Las autoridades de salud han informado que todavía hay suficientes dosis de vacuna disponibles, particularmente dirigidas a grupos vulnerables como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad e insuficiencia renal. Se recomienda a la población acudir a los centros de salud más cercanos para recibir la vacuna si aún no lo han hecho.

A pesar de que Oaxaca ha comenzado a experimentar su primera ola de calor, las autoridades hicieron un llamado a la precaución, insistiendo en que no se debe bajar la guardia contra la influenza. Entre las medidas preventivas, se destacan el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso de cubrebocas adecuado, mantener la sana distancia y evitar los espacios cerrados con poca ventilación.

Ante los primeros síntomas de gripe, se instó a la población a evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica. La detección temprana es clave para evitar complicaciones graves y la propagación de la enfermedad.

Este panorama resalta la importancia de continuar con las estrategias de prevención y vacunación para reducir el impacto de la influenza en la población oaxaqueña durante esta temporada estacional.

No hay comentarios