Noticias

Cierre de Gestión: Un Llamado a la Responsabilidad de los alcaldes en Veracruz

Veracruz,
a 13 de marzo del 2025.- Con los municipios de Veracruz acercándose a la recta final de sus administraciones, el diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, hizo un llamado claro y contundente a los ediles de todo el estado: cumplir en tiempo y forma, focalizar los recursos en obras prioritarias y evitar enfrentamientos innecesarios en estos últimos meses de gestión. Su mensaje subraya la importancia de un cierre ordenado, sin conflictos internos y con un compromiso auténtico con la ciudadanía.

Durante la segunda jornada de capacitación para la elaboración del Programa General de Inversión 2025, celebrada en Papantla, Bautista instó a los representantes de 26 municipios a cerrar sus gestiones con responsabilidad, cumpliendo sus compromisos de manera honesta y transparente. Su mensaje fue claro: la forma en que se termina un mandato es tan crucial como el inicio, y los ciudadanos esperan que los recursos públicos se destinen correctamente, sin perder de vista la prioridad de las obras más urgentes.

Este llamado se extendió el día anterior en Xalapa, donde el diputado reiteró la necesidad de que los alcaldes rindan cuentas claras, tanto en su gestión administrativa como en la ejecución de proyectos de infraestructura. Además, en Orizaba, durante una reunión con el ORFIS, Bautista resaltó la importancia de realizar una correcta entrega-recepción de las administraciones, ajustándose estrictamente a la ley, con un ambiente de colaboración institucional para evitar conflictos posteriores.

El diputado también recordó que los ediles salientes tendrán hasta el año 2026 para solventar las observaciones emitidas por el ORFIS, organismo encargado de la auditoría de los recursos públicos. Además, aquellos que no cumplan con las exigencias de transparencia serán enviados directamente a la Fiscalía General del Estado (FGE). Este es un tema delicado, pues las irregularidades en el manejo de los recursos y en la ejecución de obra pública tienden a aumentar durante el “año de Hidalgo”, cuando las administraciones se acercan al final de su mandato.

¿Y el Desempeño de la Fiscalía General del Estado?

Aparte de los llamados a los alcaldes, Bautista también abordó un tema que sigue siendo motivo de controversia en Veracruz: el trabajo de la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns. Ante las críticas recibidas por los retrasos en las investigaciones, el presidente de la JUCOPO defendió la gestión de la fiscal, señalando que es un trabajo complicado y que no se resuelven casos en tan solo unos meses.

"Todo a su debido tiempo", recalcó Bautista, justificando los tiempos de respuesta de la FGE ante investigaciones complejas. El diputado explicó que algunos casos pueden tardar hasta un año en resolverse, debido a la profundidad que requieren. Así, consideró que la fiscal tiene la responsabilidad de actuar con cautela, aunque también reconoció las preocupaciones de los colectivos que exigen resultados más rápidos.

Este tema también es relevante dentro del contexto del cierre de las administraciones municipales, pues muchas de las irregularidades detectadas por el ORFIS en los últimos años han terminado siendo objeto de investigación por parte de la fiscalía, y la transparencia en ambos frentes —municipal y estatal— es crucial para recuperar la confianza pública.

El Futuro de las Administraciones Municipales

A medida que las administraciones municipales de Veracruz se acercan a su fin, el llamado de Bautista Hernández se convierte en una alerta para los alcaldes: el momento de rendir cuentas se acerca, y el esfuerzo por concluir con un balance positivo es más importante que nunca. Las auditorías y las investigaciones en curso deben ser una oportunidad para corregir el rumbo, pero también para garantizar que no haya impunidad en aquellos casos donde se hayan cometido irregularidades.

Con el ORFIS vigilante, y la FGE en espera de dar su dictamen sobre diversas investigaciones, el cierre de este ciclo administrativo será un factor decisivo en la estabilidad política de Veracruz. Mientras tanto, los ciudadanos observan y esperan respuestas claras sobre cómo se manejaron los recursos y qué pasos se tomarán para corregir los errores del pasado.

No hay comentarios