Noticias

Morena amplía plazo para publicación de registros y ratificación de candidaturas en Veracruz y Durango para los procesos electorales locales 2024-2025.

Seria hasta el próximo 2 de abril de 2025.
Por Arquímedes González.
México, a 6 de marzo del 2025.- En un acuerdo oficial emitido por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena el 28 de febrero de 2025, se anunció una ampliación del plazo para la publicación de la relación de registros aprobados y la ratificación de las candidaturas a cargos de Ayuntamientos en los estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Durango. Esta medida afecta a los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2024-2025 y tiene como objetivo garantizar la correcta instrumentación de las etapas del proceso interno de selección de candidaturas del partido.

Con este acuerdo, la Comisión Nacional de Elecciones estableció que, en el caso de Veracruz de Ignacio de la Llave, la nueva fecha límite para la publicación de las candidaturas aprobadas y su posterior ratificación será el 2 de abril de 2025. Este ajuste fue decidido debido a la necesidad de asegurar un desarrollo adecuado y sin contratiempos del proceso electoral en esta entidad. En cuanto a Durango, el proceso de selección interna de candidaturas continuará conforme a lo dispuesto en la convocatoria original, sin modificaciones al calendario previsto.

El acuerdo fue adoptado en el ejercicio de las facultades otorgadas por el artículo TERCERO TRANSITORIO de la Convocatoria, la cual establece que la Comisión Nacional de Elecciones tiene la facultad de realizar los ajustes necesarios, incluyendo la ampliación de plazos, adendas o correcciones en caso de que se requiera. De acuerdo con la normativa interna de Morena, estos ajustes son fundamentales para garantizar que las etapas del proceso se lleven a cabo con transparencia y de acuerdo con los tiempos establecidos.

La decisión fue tomada después de que los órganos electorales de ambas entidades federativas comenzaran oficialmente sus procesos electorales. En Durango, el 1 de noviembre de 2024, se instaló el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, declarando el inicio formal de los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2024-2025, en los cuales se renovarán los 39 ayuntamientos del estado. Mientras que en Veracruz, el 7 de noviembre de 2024, se instaló el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), con la misma finalidad, para los 212 ayuntamientos que serán renovados en este proceso electoral.

Este acuerdo se inscribe en el marco de la convocatoria emitida el 12 de diciembre de 2024, en la que se convocó a los militantes del partido a participar en el proceso de selección interna para las candidaturas a los cargos de Ayuntamientos en las dos entidades mencionadas. En esa misma convocatoria, se dejó claro que, conforme al artículo TERCERO TRANSITORIO, la Comisión Nacional de Elecciones tiene la facultad de ajustar cualquier aspecto del proceso para su correcta implementación.

La ampliación del plazo para la ratificación de las candidaturas se dará exclusivamente en Veracruz, y se espera que este ajuste permita a los aspirantes cumplir con los requisitos establecidos para asegurar su participación en la contienda electoral. En cuanto a Durango, las etapas subsecuentes del proceso de selección interna de candidaturas se desarrollarán conforme a lo ya establecido, sin alteraciones en su calendario.

El acuerdo también establece que la publicación de esta resolución se llevará a cabo en los estrados del partido, para que sea de conocimiento público y se garantice el cumplimiento de las disposiciones legales correspondientes. Esta medida tiene el propósito de garantizar la legalidad y la transparencia del proceso, que culminará con la elección de los candidatos que competirán en los comicios municipales de 2024-2025.

Este acuerdo subraya el compromiso de Morena con el proceso democrático interno y con la equidad en las elecciones, asegurando que todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades de ser ratificados como candidatos. Además, la medida refleja el interés de la Comisión Nacional de Elecciones por mantener un proceso organizado y dentro de los plazos establecidos por la ley electoral, a fin de evitar cualquier tipo de inconvenientes durante las campañas electorales.

Los próximos días serán clave para la confirmación de las candidaturas en Veracruz, por lo que se espera que los militantes y aspirantes estén atentos a las nuevas fechas de publicación y ratificación para garantizar su participación en los procesos internos de selección.

Este ajuste de plazos se da en un contexto electoral marcado por la renovación de los gobiernos municipales en ambos estados y la competencia entre los diferentes partidos por consolidar sus estructuras y representar a la ciudadanía en los próximos ayuntamientos.

No hay comentarios