Noticias

CAM de Misantla Invita a la Primera Carrera Conmemorativa por el Día Internacional del Síndrome de Down

Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 9 de marzo del 2025.- El Centro de Atención Múltiple (CAM) ‘Dr. José de Jesús González’ ha organizado su primera carrera conmemorativa con el objetivo de celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down y visibilizar las habilidades de los jóvenes que forman parte de la institución. Este evento, que se llevará a cabo el domingo 23 de marzo, invita a toda la comunidad a participar y apoyar a los estudiantes con esta condición, promoviendo un ambiente de inclusión y convivencia.

Promoviendo la inclusión social a través del deporte

La directora del CAM, Alma Rosalía Pérez Vásquez, expresó con gran entusiasmo que esta carrera no solo busca hacer visible el potencial de los chicos con Síndrome de Down, sino también demostrar que tienen la capacidad de participar activamente en la sociedad. Según Pérez Vásquez, los jóvenes del CAM no solo reciben formación en talleres de panadería, repostería y manualidades, sino que también desarrollan una gran pasión por el deporte.

“Son chicos con un corazón enorme, con muchas habilidades, y como bien saben, tienen todo el potencial para integrarse en el ámbito social, laboral y educativo. El CAM trabaja incansablemente con ellos, y este evento es la mejor manera de demostrar que son capaces de participar activamente en la sociedad. Queremos que todos puedan sumarse corriendo, trotando o caminando, a su propio ritmo, sin importar su condición física”, comentó Pérez Vásquez.

El evento contará con dos categorías:
Niños (de 5 a 10 años)
Adultos (de 11 años en adelante)

Esto permitirá que todos, sin importar su edad o condición, se sumen a esta importante causa, promoviendo no solo la actividad física, sino también la convivencia familiar y la integración social.
Cómo participar: paso a paso para unirte al evento

La inscripción al evento está abierta a todos los interesados, y se puede realizar a través de los siguientes pasos:

Dar "like" a la página de CAMMI-Artesanías y Repostería en redes sociales.
Compartir la convocatoria con amigos y familiares.
Enviar un mensaje a la página para recibir un folio de inscripción.
Recoger el folio de inscripción el domingo 16 de marzo a las 5:00 p.m. en el parque de Misantla.

Esta modalidad de inscripción busca involucrar a la comunidad en el proceso y crear un sentido de unidad antes del evento, que será un espacio de encuentro y reflexión sobre la importancia de la inclusión.

Un evento con causa: buscando el apoyo de la comunidad

El CAM también hace un llamado a la comunidad y a los patrocinadores para que se sumen a este esfuerzo y contribuyan con donaciones. Estas pueden ser en forma de botellas de agua o cualquier tipo de apoyo logístico que ayude a cubrir los costos del evento, como el alquiler de equipos o la organización de actividades adicionales.

“Este evento no sería posible sin el apoyo de todos. Estamos solicitando el apoyo de la comunidad, ya sea en forma de donaciones como botellas de agua o patrocinadores que nos ayuden a cubrir los costos. Todo esto lo hacemos con la actitud de promover la inclusión y hacer visible la importancia de apoyar a estas personas altamente sociables, que merecen todo nuestro respaldo”, añadió la directora.
El propósito: sensibilización y participación activa

Para el CAM, este evento es una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos con la comunidad y promover una mayor sensibilización sobre la importancia de la inclusión social. Además de fomentar la participación en actividades físicas, la carrera tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad acerca de las necesidades y los derechos de las personas con Síndrome de Down, quienes también tienen derecho a disfrutar de actividades recreativas y deportivas.

“Poco a poco estamos tocando puertas para que nos den la confianza de que los chicos pueden realizar estas actividades y demostrar lo que son capaces de hacer. Con este evento buscamos que toda la sociedad entienda que las personas con Síndrome de Down tienen tanto que ofrecer como cualquier otro ser humano y que el trabajo conjunto puede hacer de Misantla un lugar más inclusivo”, concluyó Pérez Vásquez.

La importancia de la colaboración familiar y comunitaria

La involucración de los padres de familia es fundamental para lograr el éxito del evento. Los padres no solo deben estar presentes en el día de la carrera, sino que también son los primeros en detectar cualquier señal de acoso social o limitación en sus hijos, por lo que su rol es clave en el proceso de integración.

El CAM invita a todos a participar no solo en la carrera, sino en la promoción de un ambiente de solidaridad y apoyo mutuo, donde todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan compartir y disfrutar de experiencias sociales y recreativas.

Este evento, más allá de ser una simple carrera, representa un paso importante en la lucha por una sociedad más justa, accesible y solidaria, donde se respete la dignidad de todas las personas, sin importar su condición. Misantla tiene la oportunidad de unirse a este esfuerzo y demostrar que la inclusión es posible.

No hay comentarios