Noticias

Alerta sanitaria en San Martín Texmelucan: suspenden clases en Secundaria Técnica 89 por brote de virus coxsackie

Puebla,
a 4 de marzo del 2025.- Como medida preventiva ante la propagación del virus coxsackie, el Centro de Salud de San Buenaventura Tecaltzingo ordenó la suspensión de clases presenciales en la Escuela Secundaria Técnica 89 durante cuatro días consecutivos. La disposición, vigente del 3 al 6 de marzo de 2025, busca frenar el aumento de contagios y garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.

La medida fue comunicada a través de una circular emitida por la dirección del plantel, en la cual se informó a alumnos y padres de familia sobre la suspensión temporal de actividades presenciales. "Por indicaciones del Centro de Salud de Tecaltzingo, los días 3, 4, 5 y 6 de marzo no habrá clases presenciales para prevenir contagios del virus coxsackie", se lee en el documento.

Autoridades sanitarias han exhortado a los padres de familia a mantenerse atentos a cualquier síntoma que puedan presentar sus hijos, tales como fiebre, llagas en la boca o erupciones en las manos y pies. En caso de detectar signos sospechosos, se recomienda notificar de inmediato al Centro de Salud o a la escuela para un adecuado seguimiento epidemiológico.

En el ámbito académico, la coordinación escolar ha establecido un plan de contingencia para minimizar el impacto en la formación de los estudiantes. Las actividades educativas serán enviadas a los docentes, quienes evaluarán a los alumnos con base en los insumos recopilados a lo largo del trimestre. Además, se especificó que los exámenes escritos programados para estos días podrán ser reprogramados sin afectar la calificación final de los alumnos.

Padres de familia han manifestado su inquietud debido a que la alerta sanitaria podría extenderse a otras comunidades cercanas. En Santa María Moyotzingo, se han reportado al menos diez casos atendidos en escuelas primarias locales, según información del Centro de Salud de la junta auxiliar.

Asimismo, en San Lucas El Grande, municipio de San Salvador El Verde, algunos padres han denunciado la presencia de síntomas compatibles con el virus coxsackie en sus hijos. No obstante, hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un comunicado oficial respecto a la situación en esta zona.

El virus coxsackie, responsable de la enfermedad de manos, pies y boca, se transmite con facilidad en entornos escolares debido al contacto directo entre niños. Por ello, especialistas recomiendan reforzar las medidas de higiene, como el lavado constante de manos, la desinfección de objetos de uso común y evitar el intercambio de utensilios personales.

Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y no descartan la implementación de nuevas estrategias en caso de que el brote se agrave. Padres de familia y docentes esperan que, con estas acciones preventivas, se logre contener la propagación del virus y se garantice el bienestar de la comunidad escolar.

No hay comentarios