Red de Corrupción en la SEV: Maritza Ramírez Aguilar y Zenyazen Escobar Bajo la Lupa
Veracruz, a 4 de marzo del 2025.- Durante la gestión de Zenyazen Escobar García como secretario de Educación de Veracruz (SEV) en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, Maritza Ramírez Aguilar, en su calidad de subsecretaria de Educación Básica, operó una presunta red de "aviadores" que desvió recursos públicos destinados a la educación en la entidad.
Actualmente, Ramírez Aguilar busca la candidatura de MORENA para la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla, mientras que Iván de Jesús García Mulato, su principal "operador financiero", continúa en funciones dentro de la SEV. García Mulato, quien ocupa el cargo de Coordinador Estatal del Programa de Educación a Distancia, era el encargado de incorporar "analistas" en la nómina de la Subsecretaría de Educación Básica con sueldos de hasta 20 mil pesos mensuales. Sin embargo, estos empleados debían devolver la mayor parte del dinero a través de transferencias bancarias o retiros sin tarjeta, quedándose sólo con 1,250 pesos.
Según registros de nómina, los siguientes trabajadores formaban parte de esta operación y entregaban los fondos a García Mulato: Giovani Zuriel Pucheta Aguirre, Iván Ortega Romero, Estrella Ehyveth Escalera Domínguez, Stephanie Ortega Escalera, Iván de Jesús Ortega Escalera y Yazareth Ortega Escalera.
Las transferencias de los fondos se realizaban a cuentas bancarias a nombre de Mónica Arely Texon, Claudia Hernández Guevara y Luis Gabriel Vázquez Olán, justificándolas con conceptos como "Devolución de préstamo" para evitar revisiones fiscales por parte del SAT.
Este esquema de corrupción operó entre 2019 y 2024 y fue detenido tras una auditoría de la nueva administración de Claudia Tello Espinosa, quien revisó las nóminas de la SEV.
El exsecretario de Educación Zenyazen Escobar García también es señalado por convertir la SEV en una "agencia personal de colocaciones". Según Omar Hernández Dolores, representante de la organización Maestros por México, Escobar García asignó al menos 48 puestos dentro de la SEV a familiares, amigos y empleados sin funciones reales.
Hernández Dolores señaló que hay un desfalco millonario en la SEV, derivado del beneficio otorgado a un grupo cercano del exfuncionario. “Tenemos información detallada de los sueldos y estatus de los trabajadores, así como de los aviadores colocados por Escobar García”, denunció.
La organización sostiene que estas irregularidades reflejan un uso político del sector educativo en Veracruz, donde la prioridad no ha sido el beneficio del magisterio, sino los intereses personales y partidistas. Ante estas acusaciones, la comunidad educativa y la sociedad civil exigen una investigación a fondo y la destitución inmediata de los implicados en esta red de corrupción.
No hay comentarios