Noticias

Seguridad y buen clima impulsan la cosecha de café en la sierra de Misantla

Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 1 de diciembre del 2024.- En la sierra de Misantla, la temporada de corte de café ha iniciado con una energía renovada y perspectivas alentadoras, Francisco Badillo, residente y caficultor de la comunidad de Salvador Díaz Mirón, comparte que el corte del aromático ya está en marcha, con cosechas promedio de 40 a 50 kilos por persona, "el clima ha estado favorable, lo que ha permitido adelantar la recolección de los granos en tiempo y forma", comenta Badillo.

Actualmente, el precio del café en la región oscila entre los 12.50 y 13 pesos por kilo, pero los caficultores esperan que este valor aumente hacia finales de año, situándose entre 15 y 18 pesos, esto representa una mejora significativa respecto a 2023, año en el que la producción fue menor, "este año es mucho más favorable, habrá más rendimiento y la cosecha está mejor que la del año pasado", añade Badillo con entusiasmo.

La caficultura no solo trae beneficios a los productores, sino también a los comerciantes de la región, Badillo, quien también administra una pequeña panadería, menciona que las ventas han aumentado gracias a la estabilidad económica generada por la actividad cafetalera, "se refleja en nuestras ventas, la economía está bastante estable", asegura, destacando el efecto multiplicador del café en los negocios locales.

Con la inminente toma de protesta de Norma Rocío Nahle García como gobernadora de Veracruz, los caficultores se muestran esperanzados, Badillo confía en que la administración entrante brindará apoyos importantes al sector agrícola: "Creo que vendrán tiempos mejores, hay que aprovechar los programas que se darán para hacer de esta una actividad productiva y sostenible".

Antes de concluir, Badillo lanza un mensaje a la comunidad: "Exhorto a la gente a no perder la fe ni las esperanzas, tanto en el precio del café como en el nuevo gobierno, con esfuerzo y confianza, veremos resultados positivos".

La sierra de Misantla, con su tierra fértil y su gente trabajadora, se prepara para cerrar el año con una cosecha próspera y una renovada expectativa de crecimiento, tanto en el campo como en la economía local.

No hay comentarios