Noticias

Conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Un paso hacia la inclusión
Por Arquímedes González
Misantla, Ver., a 1 de diciembre del 2024.- El próximo 3 de diciembre, la Escuela Secundaria Técnica Número 62 de Misantla será el escenario de un evento conmemorativo por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un acto que busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de construir una sociedad inclusiva y empática, la supervisora escolar de la Zona 304 de Educación Especial Estatal, Mirelle Durand Arroyo, compartió los detalles de esta iniciativa, que tiene como principal objetivo fomentar la integración de las personas con discapacidad en la comunidad educativa y en la sociedad en general.

“El objetivo de este evento es sensibilizar a los estudiantes sobre las capacidades de las personas con discapacidad, brindándoles la oportunidad de conocer, de manera directa, las oportunidades que debemos ofrecer a esta población para garantizar su inclusión en todos los aspectos de la vida social y educativa", comentó Durand Arroyo, la educadora destacó la importancia de que los estudiantes, desde temprana edad, tengan contacto con personas con diferentes capacidades, pues este acercamiento es fundamental para la creación de una sociedad más justa y equitativa.

Según la supervisora, la inclusión no es solo un derecho, sino también una responsabilidad de todos, especialmente de las nuevas generaciones, "desde el momento en que nacemos, la sociedad debería ser inclusiva, y esto debe reflejarse en todos los niveles educativos, desde la educación inicial hasta la educación secundaria", enfatizó, la actividad en la Secundaria Técnica 72 será, en este sentido, una valiosa oportunidad para que los jóvenes reflexionen sobre sus propios prejuicios y se sensibilicen ante la realidad de sus compañeros con discapacidad.

Durand Arroyo añadió que este tipo de eventos son esenciales para consolidar la inclusión en la sociedad, "a veces, sin darnos cuenta, realizamos acciones mínimas que excluyen, y es importante estar conscientes de ello, es a través de la información y de actividades como estas que podemos erradicar esas conductas", explicó.

Además, la supervisora detalló los programas que ofrece Educación Especial para apoyar a los estudiantes con necesidades educativas especiales, existen dos tipos de servicios dentro de este sector: el servicio de apoyo y el servicio escolarizado, el primero consiste en la presencia de maestros y equipos multidisciplinarios que colaboran con los maestros de escuelas regulares para asegurar una atención adecuada a los niños con discapacidad dentro de sus aulas.

El segundo tipo de servicio está vinculado a los Centros de Atención Múltiple, como el CAM "Doctor José de Jesús González", en la colonia Christian Macnani, que atiende a estudiantes con discapacidad severa de manera escolarizada, en estos centros, los estudiantes tienen acceso a una formación integral que incluye talleres prácticos, como bisutería, repostería, jardinería y mantenimiento de limpieza, entre otros, para prepararlos para el trabajo y la vida independiente.

El evento del 3 de diciembre no solo será una conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos de inclusión dentro de la comunidad educativa, este tipo de actividades refuerzan el compromiso de la escuela con la creación de una sociedad más empática, justa e inclusiva, donde todos, sin importar sus capacidades, puedan participar activamente y tener las mismas oportunidades de desarrollo.

No hay comentarios