Misantla se viste de luto: Fallece Gregorio Roque Garay, un incansable defensor del medio ambiente
Misantla, Ver., a 1 de diciembre del 2024.- Este domingo, Misantla se cubrió de tristeza al recibir la noticia de la muerte de don Gregorio Roque Garay, quien a sus 86 años, dejó un vacÃo irreversible en la comunidad. Un ilustre misanteco, incansable luchador social y defensor de los recursos naturales, Roque Garay fue una figura fundamental en la región, conocido por su dedicación a la preservación del medio ambiente y su pasión por la justicia social.
A lo largo de su vida, Gregorio Roque Garay se distinguió no solo por su incansable trabajo en defensa del agua y la naturaleza, sino también por su compromiso con la educación y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Misantla. Fue un hombre cuya influencia trascendió generaciones y cuyas luchas siguen siendo recordadas como hitos en la historia reciente de la región.
Un hombre de principios
Fundador y presidente del Colectivo EcologÃa y Sustentabilidad (ECOSUS) de la región, Roque Garay fue una pieza clave en la creación de conciencia ecológica en Misantla. Su incansable esfuerzo por proteger la biodiversidad local lo llevó a realizar numerosas gestiones para la protección de áreas naturales. Su mayor logro fue la creación de la Reserva Natural Protegida del Cerro del Algodón, un pulmón verde de la sierra misanteca, que hoy sigue siendo un legado de su lucha.
Además, Roque Garay fue miembro fundador de la Casa del Maestro Rural de Misantla y un activo integrante de la Coordinadora Nacional de Maestros de Telesecundaria, donde su liderazgo ayudó a la consolidación de esta importante organización educativa. Fue también el fundador del Consejo Ciudadano de Misantla, que se destacó por su labor en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y por su vigilancia en el manejo adecuado de los recursos naturales.
Luchador por el bienestar social y ambiental
A lo largo de su vida, Gregorio Roque Garay intervino en diversas problemáticas agrarias y ambientales, convirtiéndose en un defensor feroz de la justicia. En la década de los 60, fue un pionero en la lucha contra la contaminación, gestionando que el Ingenio Independencia de MartÃnez de la Torre dejara de verter desechos en los rÃos y tierras ejidales de la región. También se destacó por su intervención en el conflicto con la empresa CITROFRUT, para evitar que sus tuberÃas atravesaran Misantla y contaminaran el rÃo y las tierras.
Además, su visión de la región le permitió impulsar la creación de la unión de ejidos de Misantla, la cual más tarde se transformó en la Coordinadora de Asambleas Populares. Esta organización jugó un papel crucial en la resolución de conflictos agrarios y en la promoción de una gestión sostenible de los recursos.
Su legado
A lo largo de su vida, Gregorio Roque Garay también fue un ferviente educador y un divulgador del conocimiento ambiental. Impulsó talleres y programas de educación ambiental en la región, apoyado por el municipio y la Universidad Veracruzana. A través de estos esfuerzos, logró sensibilizar a miles de personas sobre la importancia de proteger el entorno natural de Misantla y de Veracruz en general.
Su pasión por la ecologÃa y la sustentabilidad le permitió dirigir la Asociación Civil de EcologÃa y Sustentabilidad “El Cajete A.C.”, una organización que luchó por la protección del medio ambiente en diversas partes del estado.
Hoy, Misantla llora la partida de un hombre que dedicó su vida a la mejora de su comunidad, pero su legado permanece intacto. La ciudad y la región deben mucho de su progreso ambiental y social a las gestiones y luchas de Gregorio Roque Garay, quien sin duda será recordado como un verdadero héroe local.
Un hombre que vivirá en la memoria colectiva
La muerte de Gregorio Roque Garay marca el fin de una era de lucha incansable por el bienestar de la región. No obstante, su legado permanece vivo en la conciencia de quienes compartieron con él sus ideales y en las instituciones que él mismo ayudó a construir. Misantla, que siempre será su hogar, honra su memoria, y la región continuará adelante, inspirada por el ejemplo de un hombre que dio todo por su tierra.
Hasta siempre maestro, misión cumplida.
ResponderEliminarQEPD