Renace el boxeo en Misantla: toman protesta a nuevo Comité Municipal encabezado por Eduardo de Jesús Romero
Con la presencia del presidente estatal de la Asociación de Boxeo de Veracruz, Óscar Camacho Islas, se formalizó el retorno del boxeo organizado a Misantla, con el propósito de impulsar nuevos talentos y fortalecer el deporte con bases seguras y reglamentadas.
Por Arquímedes González.
Misantla, Ver., a 8 de noviembre de 2025.- La Asociación de Boxeo del Estado de Veracruz, presidida por Óscar Camacho Islas, tomó protesta al nuevo Comité Municipal de Boxeo de Misantla, encabezado por Eduardo de Jesús Romero. El acto marcó el resurgimiento del pugilismo organizado en la región, con un enfoque centrado en la seguridad, la formación integral y la detección de jóvenes talentos que representen a Misantla en escenarios nacionales e internacionales.
Un nuevo comienzo para el boxeo misanteco
Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Municipal de Boxeo de Misantla, evento que contó con la presencia del presidente estatal de la Asociación de Boxeo del Estado de Veracruz (ABEV), Óscar Camacho Islas.
El nuevo comité quedó integrado por:
Presidente: Eduardo de Jesús Romero
Vocal 1: José Antonio Hernández Gómez
Tesorera: María Shecid Cruz Rodríguez
Camacho Islas destacó que los comités municipales son la base del desarrollo del boxeo estatal, pues permiten consolidar estructuras, detectar nuevos talentos y garantizar la correcta aplicación del reglamento y las normas médicas.
“La meta es clara: fortalecer el deporte desde lo local, con disciplina, respeto y seguridad. Misantla tiene historia y futuro en el boxeo, y este comité es un paso firme para recuperarlo”, subrayó.
“El objetivo principal es cuidar la integridad del peleador”
En entrevista posterior al acto, Óscar Camacho Islas enfatizó que la prioridad de la Asociación es proteger la salud de los boxeadores, garantizando que cada deportista cuente con una revisión médica exhaustiva antes de subir al cuadrilátero.
“El objetivo principal es cuidar la integridad del peleador. Esto se logra con seguridad, chequeo médico y respeto al reglamento. Todo boxeador debe contar con una valoración anual y su record book, donde se registran sus peleas y estudios médicos, incluyendo radiografías de cerebro y pulmones”, detalló.
El dirigente añadió que la Federación Mexicana de Boxeo ofrecerá un seguro médico a través de una credencial nacional, con coberturas de hasta 50 mil o 100 mil pesos, según el tipo de afiliación, para atender casos de accidente o fallecimiento.
“Ninguna otra asociación deportiva de contacto tiene un programa de protección tan completo. Eso demuestra la calidad humana del presidente de la Federación, que sabe lo que implica subir al ring y busca proteger a nuestros atletas”, puntualizó Camacho Islas.
Boxeadores veracruzanos con proyección internacional
Durante su visita, el presidente estatal también compartió los avances del boxeo veracruzano a nivel nacional e internacional, destacando la participación de jóvenes que han puesto en alto el nombre del estado.
“Tenemos boxeadores de Boca del Río que fueron convocados por la Federación para competir en Colombia, donde obtuvieron dos medallas de plata y una de oro. Además, una joven peleadora representó a México en España y se trajo una medalla de bronce”, mencionó con orgullo.
Estos resultados, señaló, son prueba del renacimiento pugilístico veracruzano, que busca consolidarse con entrenadores capacitados y atletas formados bajo criterios técnicos y médicos profesionales.
Reconocimiento a la historia del boxeo misanteco
Camacho Islas aprovechó su estancia en Misantla para recordar los años dorados del boxeo local, evocando nombres y espacios que marcaron una época.
“Hace años veníamos con Melquiades, quien tenía la arena Salvador Sánchez. Allí hicimos grandes eventos. Ahora veo una Misantla renovada, entusiasta y con gente que quiere rescatar este deporte.”
El dirigente estatal reafirmó su compromiso de respaldar al comité misanteco, ofreciendo capacitación, asesoría técnica y acompañamiento institucional para consolidar el regreso del boxeo en la región.
Compromiso con el futuro del deporte
La creación del Comité Municipal de Boxeo de Misantla simboliza una nueva etapa para el deporte local, que busca trascender más allá del cuadrilátero. Su objetivo será promover torneos, ofrecer formación técnica a jóvenes promesas y mantener una práctica segura y transparente.



No hay comentarios