Noticias

Uruguay aprueba la ley de “Muerte Digna”: un paso pionero en América Latina

Uruguay,
a 18 de octubre de 2025.- El Senado uruguayo dio luz verde este viernes al proyecto de ley “Muerte Digna”, marcando un hito en América Latina al legalizar la eutanasia bajo condiciones estrictamente reguladas. Con 20 votos a favor de 31, la normativa establece el derecho a una muerte asistida digna para personas mayores de edad que atraviesen la fase terminal de enfermedades incurables o irreversibles, así como para aquellos que sufran dolencias insoportables provocadas por su condición.

Según la ley, quienes deseen acogerse a la eutanasia deben ser ciudadanos o residentes uruguayos, contar con aptitud psíquica y pasar por un proceso de evaluación médica y administrativa antes de expresar su voluntad de manera escrita.

El proyecto uruguayo se diferencia de países como Colombia y Ecuador, donde la eutanasia ha sido despenalizada únicamente mediante fallos judiciales, mientras que en Uruguay la legalización es resultado de una legislación formal, consolidando un marco legal que regula de manera clara y precisa el procedimiento.

Especialistas y autoridades del país destacan que la ley busca respetar la autonomía de los pacientes, garantizar protocolos éticos y médicos estrictos y ofrecer un mecanismo seguro para quienes enfrentan sufrimientos extremos al final de la vida.

Con esta aprobación, Uruguay se suma a una exigua lista de naciones americanas que permiten la eutanasia de manera regulada, consolidándose como un referente en políticas de derechos al final de la vida y abriendo un debate ético y social sobre la autonomía y dignidad de los pacientes terminales.

El siguiente paso será la implementación de protocolos y guías médicas que aseguren la correcta aplicación de la ley, mientras la sociedad uruguaya reflexiona sobre el alcance de este nuevo derecho.

No hay comentarios