SEDENA: 111 años de lealtad, disciplina y servicio a la Nación
El 25 de octubre se conmemora la creación de la Secretaría de la Defensa Nacional, pilar de la soberanía y orgullo del pueblo mexicano.
Por Arquímedes González
Ciudad de México, 25 de octubre de 2025.- Cada 25 de octubre, México rinde homenaje a una de las instituciones más sólidas, respetadas y admiradas del país: la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Su creación en 1913 marcó el inicio de una nueva etapa en la historia militar y política de México, consolidando una estructura que ha garantizado la defensa de la soberanía, la seguridad nacional y el bienestar del pueblo.
Una historia forjada en la lealtad
La SEDENA nació oficialmente el 25 de octubre de 1913, durante el gobierno de Venustiano Carranza, bajo el nombre de Secretaría de Guerra y Marina. Su objetivo era reorganizar las fuerzas armadas tras los años convulsos de la Revolución Mexicana y dotarlas de un mando institucional.
Con el paso del tiempo, y tras diversas transformaciones, en 1937 adquirió el nombre con el que se le conoce hoy: Secretaría de la Defensa Nacional. Desde entonces, ha sido un pilar de estabilidad, disciplina y patriotismo.
Defender, servir y proteger: una misión que no se detiene
La labor de la SEDENA va mucho más allá de la defensa territorial. Sus hombres y mujeres —soldados, pilotos, médicos, ingenieros y personal de apoyo— participan activamente en labores de rescate, auxilio y reconstrucción en momentos de desastre, mediante el reconocido Plan DN-III-E, ejemplo de solidaridad y humanidad.
Durante sismos, huracanes y emergencias nacionales, la presencia del Ejército Mexicano ha sido sinónimo de esperanza. En cada tragedia, su actuar rápido y eficiente ha salvado vidas y brindado consuelo a miles de familias.
Ejército y Fuerza Aérea: guardianes del pueblo
La SEDENA agrupa al Ejército Mexicano y a la Fuerza Aérea Mexicana, instituciones que, con disciplina y tecnología de punta, trabajan en la seguridad interior, la protección del espacio aéreo y la lucha contra amenazas que ponen en riesgo la paz del país.
Además, en las últimas décadas ha asumido tareas clave en materia de infraestructura, seguridad pública y apoyo social, fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía.
Una institución al servicio de la patria
El Ejército Mexicano no solo porta armas; porta valores. La lealtad, el honor, la honestidad y el amor a México son los pilares que sustentan la labor de cada soldado.
“Servir a la nación es un privilegio que se ejerce con disciplina y entrega. Cada uniforme representa un compromiso con la historia y con las nuevas generaciones de mexicanos”, expresó un mando militar durante la conmemoración oficial en la Ciudad de México.
111 años de historia viva
A lo largo de su existencia, la SEDENA ha evolucionado con el país. Hoy, es ejemplo de modernización, transparencia y compromiso con la paz. Sus programas de capacitación, educación y apoyo comunitario fortalecen su papel no solo como fuerza armada, sino como agente de desarrollo nacional.
Su historia no es solo la del Ejército; es la historia de un pueblo que aprendió a defender su libertad con valor, a levantarse con dignidad y a mantener viva la esperanza en cada generación.

 

 
 
 
 
 
 
 


No hay comentarios