Noticias

Máynez celebra el fin de las alianzas partidistas rumbo a 2027

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano afirma que “la vieja política nunca entendió el cambio que México necesitaba”
México, a 19 de octubre de 2025.- El excandidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reaccionó este sábado al anuncio del Partido Acción Nacional (PAN) sobre su decisión de romper alianzas partidistas rumbo a las elecciones intermedias de 2027, una medida que marca el cierre definitivo de su coalición con el PRI tras los comicios de 2024.

A través de sus redes sociales, Máynez celebró la decisión panista, asegurando que “las alianzas entre partidos nunca fueron el camino para la política en México”, en referencia al modelo de coaliciones electorales que durante años dominaron el panorama político nacional.

“Ha quedado claro que el camino nunca fueron las alianzas en las que tanto insistieron los partidos de la vieja política”, expresó el líder emecista, quien encabezó la candidatura presidencial de MC en las pasadas elecciones de 2024.

Máynez, actual coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, subrayó que si los dirigentes de los partidos tradicionales “hubieran entendido a tiempo el nuevo equilibrio del poder en México, las cosas serían diferentes”, en clara alusión a la derrota sufrida por la alianza opositora frente a Morena y sus aliados en la elección presidencial.

Por su parte, Jorge Romero, dirigente del PAN, anunció durante la mañana del sábado que el partido iniciará una nueva etapa, desligándose por completo del PRI y apostando por una reconstrucción interna de su identidad política.

“Comenzamos una nueva era en donde el futuro del PAN no dependerá de ninguna alianza partidista. Los panistas le apostamos todo al PAN. Nacimos para ser nuestra propia opción democrática. Ningunas siglas estarán por encima de las nuestras”, declaró Romero durante el evento.

El rompimiento entre ambos partidos simboliza el fin de la coalición “Va por México”, conformada originalmente en 2020 y posteriormente reconfigurada como “Fuerza y Corazón por México” para las elecciones federales y locales de 2024. Dicha alianza, integrada por PAN, PRI y PRD, buscó hacer frente a Morena, aunque los resultados electorales no alcanzaron las expectativas, provocando una reconfiguración total del mapa opositor.

Con este nuevo escenario, Movimiento Ciudadano se perfila como la única fuerza política que no formó parte de las alianzas tradicionales, consolidando su narrativa de “alternativa ciudadana” frente a los bloques partidistas.

La postura de Álvarez Máynez refuerza su discurso post electoral: el de una nueva generación política que busca romper con los acuerdos cupulares y construir un proyecto propio rumbo a 2027, mientras los partidos tradicionales enfrentan una crisis de identidad y liderazgo tras sus derrotas recientes.

No hay comentarios