Certifican embarcaciones camaroneras en Lerma para proteger tortugas marinas
El uso de Dispositivos Excluidores de Tortugas marca un avance clave en la pesca responsable de Campeche
Campeche, a 19 de octubre de 2025.- Por primera vez en muchos años, las tortugas marinas en peligro de extinción que habitan las aguas de Campeche tienen una nueva oportunidad de sobrevivir. En el puerto pesquero de Lerma, un operativo encabezado por la ProcuradurÃa Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó la certificación de cuatro embarcaciones camaroneras equipadas con Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET’s), herramientas diseñadas para evitar que estos animales mueran atrapados en redes de arrastre.
De acuerdo con la Profepa, este avance representa un paso decisivo hacia la pesca sustentable en la región, ya que durante décadas las redes camaroneras tradicionales funcionaron como “trampas mortales”, provocando la asfixia y muerte de miles de tortugas que quedaban atrapadas accidentalmente durante las faenas de captura.
“Estas acciones eran necesarias. Las redes camaroneras han sido una amenaza constante para las tortugas, y con estos dispositivos avanzamos hacia un modelo de pesca responsable”, señaló la dependencia federal.
Los DET’s son mecanismos instalados dentro de las redes de arrastre que funcionan como una compuerta o puerta de escape: permiten que los camarones —el objetivo comercial de la pesca— permanezcan dentro de la red, mientras que las tortugas y otras especies marinas de gran tamaño pueden salir a través de una abertura, regresando vivas al mar.
Las embarcaciones verificadas en Lerma ahora portan un cintillo oficial que acredita su cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana NOM-061, lo que las distingue como unidades certificadas en prácticas de pesca responsable.
La medida ha sido aplaudida por ambientalistas locales, quienes destacan que, aunque se trata de un esfuerzo inicial, su impacto puede ser determinante para la preservación de especies como la tortuga carey y la caguama, ambas presentes en las costas campechanas y catalogadas en peligro crÃtico de extinción.
Además, este tipo de acciones fortalece los compromisos internacionales de México en materia de protección de fauna marina, especialmente frente a organismos como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), que supervisa la aplicación de medidas de conservación en paÃses exportadores de productos del mar.
Con esta certificación, Campeche se perfila como referente nacional en la implementación de tecnologÃas pesqueras sostenibles, combinando el sustento económico de las comunidades costeras con la protección del ecosistema marino.
El reto, reconocen las autoridades, será mantener una supervisión constante para asegurar que todos los barcos cumplan con la norma, evitando retrocesos y garantizando que el mar vuelva a ser un espacio de vida y equilibrio, no de destrucción accidental.




No hay comentarios