Noticias

Más de 200 escuelas afectadas por lluvias en Hidalgo

Autoridades intensifican labores de limpieza y rehabilitación para garantizar un regreso seguro a clases
Hidalgo, a 19 de octubre de 2025.- Las intensas lluvias que azotaron el estado en los últimos días han dejado un saldo preocupante para el sector educativo. La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que 211 escuelas resultaron afectadas en distintos municipios, con daños que van desde inundaciones y acumulaciones de lodo, hasta pérdidas totales en algunos planteles.

De acuerdo con la dependencia, las afectaciones se concentran principalmente en 26 municipios, donde se han desplegado brigadas de atención inmediata para evaluar los daños y emprender acciones de limpieza, desinfección y desazolve.

Desde el primer reporte, la SEPH ha coordinado esfuerzos junto con personal docente, directivos, autoridades municipales y el Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE) para restablecer las condiciones adecuadas que permitan el regreso a clases lo antes posible.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó recorridos de supervisión en el municipio de Metztitlán, donde visitó escuelas severamente dañadas como la Secundaria Técnica No. 5, la Telesecundaria No. 6 y la Primaria Revolución Mexicana, en la localidad de El Pedregal de Zaragoza. Durante la inspección, verificó los avances en las labores de rehabilitación y limpieza general, acompañando al personal educativo y a madres y padres de familia que también se sumaron a las tareas.

La SEPH destacó que por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se atienden de manera inmediata todas las escuelas con daños, priorizando la seguridad de la comunidad educativa y la recuperación del servicio educativo.

Asimismo, se pondrá en marcha un plan de recuperación de aprendizajes en los planteles afectados, con el fin de mitigar el impacto académico derivado de la suspensión temporal de clases y asegurar la continuidad del ciclo escolar.

De manera preliminar, se ha establecido que el regreso a clases podría darse el lunes 20 de octubre, siempre y cuando los planteles cuenten con condiciones óptimas de seguridad e higiene. Sin embargo, la SEPH ha solicitado a las autoridades educativas de todos los niveles realizar un análisis crítico de cada caso antes de reanudar actividades.

Paralelamente, las lluvias también provocaron severos daños en otras regiones del estado, como en Xochiatipan, donde varias comunidades llevan más de 11 días sin energía eléctrica tras el desbordamiento del río Garcés. La Sedena desplegó nueve plantas generadoras de energía mediante cinco helicópteros para abastecer servicios prioritarios en zonas incomunicadas.

Las brigadas de apoyo continúan trabajando en coordinación con autoridades locales y estatales, con el objetivo de garantizar que todas las escuelas afectadas puedan retomar sus actividades en condiciones seguras. La SEPH reiteró su compromiso de mantener un monitoreo constante en las zonas con mayores afectaciones, para prevenir nuevos incidentes y asegurar el bienestar de estudiantes y docentes.

No hay comentarios