Noticias

Juan Ignacio Contreras: el veracruzano que pedaleó hasta el podio mundial

Del velódromo de Xalapa a la gloria en Francia, una historia de perseverancia y amor por el ciclismo
Xalapa, Ver., a 23 de octubre de 2025.- Lo que comenzó hace más de dos décadas como una pasión juvenil por las bicicletas, hoy es una historia de inspiración y constancia. Juan Ignacio Contreras Sánchez, ciclista originario de Coatepec, ha vuelto a poner el nombre de Veracruz y de México en lo más alto del deporte internacional, tras coronarse subcampeón mundial de ciclismo de pista en la prueba de un kilómetro contrarreloj durante el Campeonato del Mundo Máster de Pista 2025, celebrado en Roubaix, Francia.

“Hoy puedo decirlo con el corazón lleno: soy subcampeón mundial de ciclismo de pista. Fue un hecho que soñé muchas veces, lo imaginé en cada entrenamiento, en cada caída, en cada madrugada en el velódromo”, expresó emocionado Contreras, quien compartió su logro con la comunidad ciclista veracruzana.

Nacho, como es conocido entre amigos y colegas, detalla que su preparación fue ardua. Durante meses dedicó jornadas completas al entrenamiento físico y mental, convencido de que el sacrificio lo llevaría más lejos que la fatiga. Su tiempo final de 1:05.843 minutos lo colocó en el segundo lugar internacional, solo detrás del japonés Kenta Inake, quien rompió el récord mundial con 1:02.587 minutos.

El veracruzano ya había participado en la edición anterior del campeonato, donde alcanzó el séptimo puesto. “No fue fácil, hubo días de cansancio, de dudas, de querer rendirme, pero también hubo pasión, disciplina, amor por lo que hago y una familia que siempre creyó en mí”, confesó.

Contreras conoció el ciclismo a los 12 años, practicando pruebas de ruta en su natal Coatepec. Con la apertura del Velódromo Internacional de Xalapa, se inclinó hacia el ciclismo de velocidad, modalidad en la que ha cosechado múltiples medallas nacionales e internacionales.

En 2024, participó también en El Salvador, donde ganó cuatro de cinco competencias: 200 metros, un kilómetro, keirin y persecución individual, reafirmando su dominio en la pista.

A sus seguidores y a los jóvenes que buscan abrirse camino en el deporte, envía un mensaje de aliento:

“No importa la edad, el lugar o las veces que caigas, si lo sueñas y lo trabajas, lo logras. No dejes de creer en ti, sigue pedaleando, aunque duela.”

El ciclista veracruzano reafirma así que el éxito no llega por casualidad, sino como resultado de la disciplina, la constancia y la fe en uno mismo. Su historia es un recordatorio de que los sueños, cuando se persiguen con el corazón, pueden alcanzarse incluso a toda velocidad.

No hay comentarios