Noticias

Inundaciones dejan severas pérdidas en el sector ganadero, Veracruz concentra más de la mitad de los afectados

CNOG activa visitas para evaluar daños y gestionar apoyos a productores afectados por las lluvias
Veracruz, a 20 de octubre de 2025.- Las recientes lluvias e inundaciones en varias regiones del país han afectado a más de 2 mil ganaderos, siendo Veracruz el estado más golpeado, con más de mil productores reportando pérdidas, según informó Helio Serratos Pérez, tesorero de los fondos de aseguramiento de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

“Llevamos más de 2 mil reportes; más de la mitad son de Veracruz. Esta cifra puede variar porque seguirán llegando más reportes. Es uno de los pocos fondos que aún existen”, indicó Serratos Pérez, destacando la importancia de contar con un mecanismo de apoyo ante desastres naturales.

El funcionario explicó que la CNOG es actualmente la única organización que mantiene un seguro para el sector ganadero, tras la desaparición de la mayoría de estos fondos en 2018. Aunque reconoce que los recursos son limitados, subrayó que permiten brindar respaldo a productores registrados en la confederación, sin que estos tengan que pagar una prima.

Para la próxima semana, personal de la CNOG realizará visitas presenciales a los ganaderos afectados, con el objetivo de verificar los daños y gestionar los apoyos correspondientes. Serratos Pérez aseguró que el fondo funciona gracias a subsidios gubernamentales y se mantiene como una herramienta activa para la protección del sector.

Durante las inundaciones, videos difundidos en redes sociales mostraron imágenes impactantes de decenas de cabezas de ganado arrastradas por la crecida de los ríos al norte de Veracruz, evidencia de la magnitud del desastre.

El sector ganadero veracruzano se caracteriza por sistemas de pastoreo extensivo y doble propósito (carne y leche), adaptados a las condiciones climáticas de la región. Los productores van desde pequeños emprendimientos hasta grandes empresas, con sistemas que incluyen desde pastoreo libre hasta engorda en corrales. Entre los principales desafíos destacan la sequía, la disponibilidad de agua y alimento, y la gestión de riesgos sanitarios, retos que se suman a la amenaza de fenómenos climáticos extremos como los recientes.

Con estas acciones, la CNOG busca mitigar las pérdidas económicas y garantizar la recuperación de los productores, reforzando la importancia de contar con seguros y fondos de apoyo ante contingencias naturales.

No hay comentarios