Enfermeros y pasantes ya podrán prescribir medicamentos en México
El Diario Oficial de la Federación publica nuevos lineamientos que amplían las facultades del personal de salud en servicio social
México, a 21 de octubre de 2025.- A partir de este 22 de octubre de 2025, las personas licenciadas en Enfermería, así como pasantes y quienes realizan servicio social en diversas áreas de la salud, podrán prescribir medicamentos bajo lineamientos oficiales establecidos por la Secretaría de Salud. Así lo dio a conocer el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su edición del 21 de octubre, donde se publicaron los nuevos criterios y procedimientos que regirán esta práctica profesional.
La medida, sustentada en el artículo 28 Bis de la Ley General de Salud, busca fortalecer la atención médica en todo el país, especialmente en comunidades donde el acceso a médicos es limitado, permitiendo al personal de enfermería y pasantes dar continuidad a tratamientos y atender emergencias básicas de manera oportuna.
Los lineamientos contemplan dos modalidades de prescripción: autónoma y colaborativa.
En la prescripción autónoma, el profesional de enfermería podrá indicar, usar y autorizar medicamentos e insumos de salud de manera independiente, con base en su formación clínica y capacidad diagnóstica. Esta facultad le permitirá evaluar al paciente, identificar problemas de salud y seleccionar el tratamiento apropiado, sin necesidad de la autorización directa de un médico.
En la prescripción colaborativa, el personal de enfermería podrá autorizar la dispensación de medicamentos en coordinación con un médico o bajo un plan terapéutico previamente establecido, lo que permitirá una atención continua y mejor seguimiento del paciente dentro de los equipos de salud.
Los lineamientos aplican a las siguientes categorías profesionales:
De acuerdo con la nueva disposición, los pasantes de Enfermería podrán prescribir medicamentos incluidos en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud, únicamente dentro de las instituciones del Sistema Nacional de Salud donde realicen su servicio social.
La Secretaría de Salud estableció que esta facultad solo podrá ejercerse cuando no se encuentre disponible un médico, homeópata, cirujano dentista o enfermero con licencia para realizar la valoración o prescripción, o bien, cuando se trate de dar continuidad a un tratamiento previamente indicado por alguno de estos profesionales.
Asimismo, las recetas emitidas por licenciados o pasantes podrán surtirse en cualquier farmacia, botica o droguería legalmente establecida, siempre que cumplan los requisitos de operación sanitaria correspondientes.
Con esta medida, el Gobierno Federal busca fortalecer la red de atención médica primaria y reconocer el papel clave del personal de enfermería dentro del sistema nacional de salud, particularmente en zonas rurales y hospitales comunitarios donde los recursos humanos son limitados.
La disposición entrará en vigor este miércoles 22 de octubre de 2025, marcando un nuevo capítulo en la profesionalización y autonomía del personal de enfermería, un sector históricamente esencial, pero subvalorado, dentro del sistema de salud mexicano.




No hay comentarios