Huachicol fiscal: Exgobernador panista Ernesto Ruffo Appel entre los señalados en 200 órdenes de aprehensión nacionales
Baja California, a 8 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) emitió 200 órdenes de aprehensión en contra de empresarios y funcionarios vinculados al huachicol fiscal, incluyendo al exgobernador de Baja California y militante del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Ruffo Appel, quien gobernó el estado del 1 de noviembre de 1989 al 31 de octubre de 1995.
La gobernadora Marina del Pilar confirmó la existencia de la orden y señaló que el gobierno estatal se mantendrá atento a los avances de la investigación.
“Es parte de la estrategia que está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ya vimos que el día sábado se ejecutaron estas órdenes y esto va para todo el país; nosotros vamos a estar atentos a lo que establezcan las autoridades federales”, afirmó Marina del Pilar, resaltando que se trata de un caso que involucra a un exgobernador del PAN.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó en su conferencia matutina del 8 de septiembre de 2025 que las detenciones derivaron de la localización de un búnker en Tampico, que transportaba diésel ilegal en lugar de una sustancia provisional que se suponía sería procesada y exportada. Este hallazgo desencadenó investigaciones que, según la mandataria federal, llevaban tiempo realizándose.
Ruffo Appel cuenta con orden de aprehensión activa por huachicol fiscal, señalado como uno de los socios mayoritarios de la empresa Ingemar S.A. de C.V., presuntamente involucrada en la introducción de combustible ilícito al país.
El 7 de julio de 2025, el Gabinete de Seguridad Federal reportó el mayor decomiso de hidrocarburos durante la administración de Sheinbaum, asegurando 129 ferrotanques con más de 15 millones 480 mil litros de combustible de procedencia ilícita en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.
Las investigaciones vinculan los casos recientes de huachicol con Juan Manuel Muñoz Luévano, alias “El Mono”, exsupueto lavador de dinero de Los Zetas, y con Ruffo Appel, considerado uno de los operadores principales del esquema de huachicol fiscal.
El 8 de julio de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que las empresas Belar Fuels (EE. UU.) e Ingemar S.A. de C.V. (México), donde Ruffo Appel es accionista, fueron vinculadas al decomiso de gasolina, diésel y destilado de petróleo en Coahuila, y se les acusa de falsificar documentos para ingresar más combustible del autorizado.
Hasta el momento, el exgobernador no ha emitido ningún posicionamiento público sobre las órdenes de aprehensión en su contra.
Con estas acciones, la FGR y el gobierno federal buscan reforzar la lucha contra el robo y tráfico ilegal de combustible, enviando un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada, incluso cuando se trata de exfuncionarios de alto perfil político.




No hay comentarios