SCJN alista cambios históricos: Presidente propone recorte de candidaturas para elecciones judiciales 2027
Veracruz, a 8 de septiembre de 2025.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció un plan para transformar las elecciones internas del Poder Judicial de la Federación, con la reducción de candidaturas y la implementación de filtros que garanticen mayor claridad y participación ciudadana en el proceso electoral de 2027.
En entrevista realizada en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Aguilar Ortiz explicó que el pasado proceso electoral evidenció confusión y sobrecarga de información para los votantes, quienes enfrentaron 64 candidatos para un solo cargo, lo que dificultó la comprensión y el ejercicio democrático.
“Es muy difícil manejar tantos números de candidatos y boletas extensas. Incluso yo, que conozco bien el sistema, sólo logré identificar a treinta o treinta y cinco candidatos. Necesitamos simplificar y establecer filtros que permitan a la ciudadanía comprender y participar de manera efectiva”, señaló el titular de la Corte.
Elecciones más claras y participativas
El presidente de la SCJN adelantó que las propuestas al Poder Legislativo buscarán:
· Reducir el número de candidaturas para cargos judiciales.
· Establecer filtros que garanticen que solo candidatos con trayectoria y experiencia puedan postularse.
· Mejorar la organización y presentación de las boletas para evitar confusión.
“Con estos ajustes tendremos un ejercicio más participativo y comprensible para los ciudadanos”, destacó Aguilar Ortiz, asegurando que los cambios buscan fortalecer la confianza en el Poder Judicial.
Justicia más ágil y eficiente
Además de reformar el sistema electoral interno, Aguilar Ortiz anunció que los plazos de resolución en la Suprema Corte se reducirán de 60 a 15 días hábiles, con el objetivo de agilizar la impartición de justicia y brindar resultados oportunos a la ciudadanía.
“Todos tienen derecho a acudir a los tribunales. Nuestro sistema dará la razón a quien corresponda y garantizará que los procesos se resuelvan con transparencia y legalidad”, afirmó el ministro.
Compromiso con la inclusión y el servicio al pueblo
Durante la ceremonia de instalación de la Sala Regional Xalapa, el presidente de la Corte subrayó que la autoridad no es un cheque en blanco y que los servidores públicos deben obedecer y servir a la comunidad.
“Quien recibe el bastón de mando debe acatar las decisiones colectivas y actuar en beneficio del pueblo. Solo así se ejerce un liderazgo responsable y legítimo”, concluyó.
Con estas medidas, la SCJN busca una renovación histórica, que no solo simplifique los procesos internos, sino que también fortalezca la transparencia, la participación ciudadana y la eficiencia judicial, con especial énfasis en las comunidades históricamente excluidas del acceso a la justicia.




No hay comentarios