DEA asesta duro golpe al Cártel de Sinaloa: 617 detenidos y casi media tonelada de fentanilo incautada
Estados Unidos, a 8 de septiembre de 2025.- La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció un operativo internacional que resultó en la detención de 617 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa y la incautación de casi media tonelada de fentanilo, además de pastillas falsificadas, armas de fuego y más de 11 millones de dólares en efectivo y activos asegurados, en acciones coordinadas con siete regiones extranjeras en tan solo cinco días, informó la agencia estadounidense.
El operativo, realizado del 25 al 29 de agosto de 2025, involucró a agentes en 23 divisiones de campo nacionales y tuvo como objetivo desmantelar las redes internacionales del cártel, responsable de la producción, manufactura y distribución de drogas sintéticas en al menos 40 países.
“Estas acciones coordinadas muestran el énfasis y compromiso de la administración para desmantelar las redes del Cártel de Sinaloa y proteger a las comunidades estadounidenses”, destacó la DEA en un comunicado.
Durante el operativo se confiscaron:
· 480 kilogramos de polvo de fentanilo
· 714 mil 707 pastillas falsificadas
· 2 mil 209 kilogramos de metanfetamina
· 7 mil 469 kilogramos de cocaína
· 16.55 kilogramos de heroína
· 420 armas de fuego
· 11 millones 111 mil 483 dólares en efectivo y 1 millón 697 mil 313 dólares en activos asegurados
La DEA subrayó que continuará usando todos los recursos disponibles para degradar el comando y control del Cártel de Sinaloa, responsabilizado directamente por la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
Días antes del operativo, el 19 de agosto, la DEA anunció una iniciativa de colaboración con México para reforzar acciones contra grupos delictivos, en particular cárteles que trafican drogas hacia Estados Unidos. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que México no participa en un “Proyecto Portero” con la administración estadounidense.
“La única colaboración es por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que envió a un grupo de policías a capacitarse en Texas”, señaló Sheinbaum.
En conferencia del 20 de agosto, la mandataria recordó que México mantiene un distanciamiento con la DEA a raíz de la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y enfatizó que los límites impuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador a las agencias extranjeras continúan vigentes.
Con estas acciones, la DEA busca desmantelar redes criminales transnacionales, combatir organizaciones terroristas designadas y reducir la circulación de drogas sintéticas letales, reforzando su compromiso con la seguridad y protección de la sociedad estadounidense.




No hay comentarios