Noticias

Polémica en la elección judicial: TEPJF revoca triunfo a candidato pese a constancia del INE

Veracruz,
a 16 de agosto de 2025.- La reciente elección de magistrados en materia administrativa del Séptimo Circuito del Poder Judicial Federal ha generado controversia luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara el triunfo de Luis Enrique Burgos Flores, pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya le había entregado la constancia de mayoría.

Burgos Flores denunció que la decisión del TEPJF contradice la Constitución y las reglas emitidas por el INE, basándose en una interpretación de la paridad de género que él considera arbitraria e injusta:
"Lo que hizo el Tribunal Electoral es desconocer las reglas establecidas en la Constitución y en las reglas emitidas por el INE, violando así los principios de legalidad y seguridad jurídica", señaló el ahora excandidato.

En un video difundido en sus redes sociales, Burgos explicó que, de los dos hombres vencedores, la decisión del tribunal le quitó la constancia a él y no al otro candidato, quien obtuvo menos votos. La resolución, afirmó, favoreció a candidatas con más votos bajo la supuesta aplicación de la paridad de género:
"Decidieron otorgar constancias a las mujeres que obtuvieron el segundo y tercer lugar en la lista de candidatas, aun cuando el 60% de los cargos fueron ocupados por mujeres y el 40% por hombres. En el cargo en el que participé, quedamos dos hombres y dos mujeres. La decisión es incorrecta y genera más interrogantes que respuestas sobre el nuevo sistema de elección judicial."

Burgos Flores enfatizó que esta no es la primera vez que enfrenta un revés en su carrera judicial: previamente, durante su concurso para juez de distrito, también se topó con situaciones que calificó de injustas. Sin embargo, aseguró que seguirá adelante en su labor profesional, defendiendo los derechos humanos.

El caso abre un debate sobre la aplicación de la paridad de género en cargos judiciales y la transparencia del nuevo sistema de elección, dejando en evidencia las posibles lagunas y contradicciones que aún persisten en la normativa electoral y judicial del país.

No hay comentarios