UV alerta sobre “quishing”, nueva estafa digital con códigos QR
Veracruz, a 6 de julio del 2025.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de su portal Infosegura, lanzó una campaña informativa dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo, con el objetivo de prevenir el quishing, una peligrosa modalidad de fraude digital que se ha extendido en los entornos académicos y laborales.
El quishing, término derivado de QR y phishing, es una técnica de estafa que consiste en la distribución de códigos QR maliciosos. Al ser escaneados, estos códigos redirigen a sitios falsos diseñados para robar información confidencial, como credenciales institucionales, datos bancarios o incluso para instalar malware en los dispositivos.
Según la información compartida por la UV, los delincuentes suelen colocar estos códigos QR en:
Carteles impresos o volantes, aparentemente inofensivos.
Correos electrónicos falsos, que suplantan identidades oficiales.
Mensajes en redes sociales o sitios web no verificados.
Al aprovechar la confianza generalizada en el uso de los códigos QR, los usuarios pueden escanear sin verificar previamente la procedencia del código, exponiéndose a riesgos cibernéticos graves.
Como parte de la campaña, la Universidad Veracruzana emite las siguientes recomendaciones básicas para evitar ser víctima de quishing:
No escanear códigos QR de fuente desconocida.
Evitar ingresar contraseñas o datos personales después de escanear un QR.
No instalar aplicaciones sugeridas desde enlaces abiertos vía QR.
Activar la navegación segura y verificar la URL antes de interactuar con cualquier sitio.
La UV subraya que los códigos QR no muestran su destino hasta que ya se ha abierto el enlace, por lo que la prevención y el escepticismo digital son claves. Además, recomienda mantener actualizadas las herramientas de seguridad en dispositivos móviles y computadoras.
La comunidad universitaria puede consultar el contenido completo de esta campaña y más recomendaciones sobre ciberseguridad en el sitio oficial: https://www.uv.mx/infosegura/concientizacion/campana/quishing
No hay comentarios