Noticias

Tiendas de origen asiático ponen en jaque al comercio local en Poanas, Durango

Durango,
a 28 de julio de 2025.- La instalación de una tienda de origen asiático en este municipio ha encendido las alarmas entre los comerciantes locales, luego de que en tan solo una semana provocara el cierre de al menos tres negocios establecidos, denunció Alfonso Martos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región.

Martos advirtió que, al igual que ocurre en otros municipios del estado, la competencia desleal y los bajos precios que manejan estos comercios extranjeros están generando una crisis económica entre los pequeños comerciantes de Poanas, quienes no pueden sostener sus negocios ante la caída en ventas.

“Nos están afectando a la mayoría de los comerciantes locales. No podemos competir con los precios que ellos manejan porque son muy accesibles. Venden mucho, y eso hace que nuestras ventas se desplomen”, explicó.

La preocupación no solo es económica. El líder empresarial también cuestionó la legalidad del establecimiento de dicha tienda, señalando que aunque se contaba con un permiso inicial, este no fue aprobado por el Cabildo, por lo que exigió a las autoridades municipales y estatales una revisión urgente de su situación legal.

Entre los negocios que se han visto forzados a cerrar figuran papelerías, tiendas de ropa y pequeños expendios de alimentos, cuyos propietarios ya no pudieron sostener gastos de renta ni mantener su plantilla laboral. La situación también afecta al comercio agrícola, que en esta zona se basa principalmente en la venta de maíz, chile y otros productos regionales.

“La llegada de estas tiendas está desplazando a quienes han sostenido el comercio local durante años. Ya hay personas que tuvieron que despedir empleados, y si esto sigue así, no descartamos más cierres”, lamentó Martos.

Desde la Cámara de Comercio se ha solicitado un acercamiento con el Ayuntamiento y otras instancias de gobierno, con el objetivo de analizar la legalidad de la tienda asiática y establecer medidas que protejan a los comerciantes locales, quienes han sido duramente golpeados por la competencia.

“Pedimos reglas claras, igualdad de condiciones y sobre todo, apoyo al comercio formal y local que paga impuestos y genera empleos aquí mismo”, concluyó el dirigente empresarial.

No hay comentarios