Taxistas de Xalapa exigen aumento de tarifas ante negativa del gobierno estatal
Xalapa, Ver., a 8 de julio de 2025.- Más de 40 taxistas de la capital veracruzana se reunieron la noche del lunes para acordar el envío de un pliego petitorio al Gobierno del Estado, luego de que la gobernadora Rocío Nahle García reiterara públicamente que no hay aumento autorizado en las tarifas del servicio de taxi.
La postura oficial se dio luego de denuncias ciudadanas por presuntos cobros excesivos. Durante su conferencia semanal desde Palacio de Gobierno, la mandataria estatal fue enfática:
“Aquí no se ha autorizado que nadie suba un peso, porque no ha aumentado el precio de la gasolina”, declaró.
Sin embargo, los trabajadores del volante aseguran que las tarifas actuales no reflejan la realidad económica que enfrentan diariamente. Entre los principales reclamos destacan el encarecimiento de la gasolina —que actualmente se ubica en 24 pesos por litro—, el deterioro de las vialidades y la creciente inseguridad.
Una de las taxistas asistentes al encuentro expresó:
“Es muy fácil establecer tarifas desde un escritorio. Yo le presto un día el taxi a la gobernadora, que salga un turno completo a trabajar y vea si con eso alcanza para gasolina, cuentas, refacciones y el gasto del día”.
Los conductores insisten en que la tarifa mínima vigente, que oscila entre 14 y 26 pesos, es insostenible bajo las condiciones actuales, por lo que solicitarán formalmente una revisión urgente.
Ante las quejas por tarifas elevadas, la gobernadora instruyó a la Dirección General de Transporte a intervenir y sancionar cualquier abuso. Además, pidió al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, reforzar la vigilancia en el sector:
“Pedí al secretario Reyes Garcés que hagamos la revisión en todas las áreas, y quienes no estén cumpliendo, se les va a retirar la concesión”, advirtió Nahle.
La mandataria reconoció que la última actualización oficial de tarifas data de 2002, pero señaló que cualquier modificación deberá realizarse por vías institucionales, con base en criterios técnicos y bajo orden administrativo.
Nahle García concluyó haciendo un llamado a encontrar un equilibrio entre las necesidades de los conductores y la economía de los usuarios:
“Si al taxista no le alcanza por la inflación, lo revisamos. Pero tampoco vamos a permitir que se dañe la economía familiar”.
Mientras tanto, el gremio de taxistas continúa organizándose para exigir una revisión urgente del esquema tarifario, bajo el argumento de que los costos actuales amenazan la viabilidad de su actividad y su sustento familiar.
No hay comentarios