Grave desabasto de medicamentos en clínica del IMSS en San Fernando pone en riesgo la vida de pacientes
Tamaulipas, a 8 de julio del 2025.- Derechohabientes de la Unidad Médica Familiar 066 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron públicamente un alarmante desabasto de medicamentos que, aseguran, persiste desde hace casi cuatro meses y que está afectando severamente su salud.
Una de las pacientes afectadas, María del Socorro Martínez Castro, manifestó que acude puntualmente a sus consultas médicas mensuales, pero al llegar a la farmacia del IMSS, la mayoría de los medicamentos que le son recetados no están disponibles. La situación es especialmente crítica en su caso, ya que padece de convulsiones y necesita el medicamento Levetiracetam de 1000 mg para mantener su condición bajo control.
“Sin ese medicamento me dan crisis, y cuando me caigo pierdo el conocimiento, me he golpeado la cabeza, una vez me fracturé el brazo. La verdad, esto ya es desesperante”, declaró la paciente.
El problema no se limita a un solo medicamento. También hay escasez de Tribedoce, Carbonato de Calcio de 600 mg y otros fármacos esenciales que son solicitados por diversos pacientes con condiciones crónicas.
Ante esta situación, directivos de la unidad médica admitieron que enfrentan dificultades para conseguir los medicamentos y, hasta el momento, no hay una fecha definida para la regularización del abasto.
Otros pacientes han señalado que, al igual que María del Socorro, se han visto obligados a comprar los medicamentos por su cuenta, lo cual representa un gasto que muchos no pueden solventar. Aquellos que no tienen los medios económicos para adquirir los fármacos han experimentado episodios graves de salud, incluidas crisis convulsivas que han resultado en lesiones como fracturas de cráneo y extremidades.
La comunidad de derechohabientes exige una pronta respuesta por parte del IMSS, ya que consideran que se está poniendo en riesgo la vida de cientos de pacientes cuya salud depende del acceso oportuno a sus tratamientos médicos.
Mientras tanto, las autoridades médicas locales no han emitido una solución concreta ni han informado sobre un posible plan de emergencia para enfrentar el desabasto.
No hay comentarios