Noticias

Inicia el Registro a la Pensión Mujeres Bienestar para Adultas de 60 a 64 Años: Requisitos, Fechas y Dónde Obtener el Formato Único de Bienestar

México,
a 25 de julio de 2025.- Con el reciente anuncio del calendario oficial de inscripciones para la Pensión Mujeres Bienestar, miles de mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años se preparan para acceder a este apoyo económico que busca reconocer el trabajo no remunerado en el hogar y fortalecer la seguridad social de este grupo poblacional.

A partir del 1 de agosto de 2025, se activarán los registros en los Módulos del Bienestar instalados en todo el país, donde las beneficiarias deberán acudir con la documentación requerida. Uno de los documentos indispensables es el Formato Único de Bienestar (FUB), el cual puede solicitarse directamente en los módulos al momento del registro.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, las mujeres que podrán acceder a este programa universal deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener entre 60 y 64 años de edad.
Ser mexicanas, ya sea por nacimiento o por naturalización.
Residir en México al momento del trámite.

Documentos necesarios para el registro

Al presentarse en los Módulos del Bienestar, las solicitantes deberán llevar:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otra credencial válida).
CURP actualizada.
Acta de nacimiento legible.
Comprobante de domicilio (reciente, no mayor a tres meses).
Número de teléfono de contacto.
Formato Único de Bienestar, que puede obtenerse directamente en el módulo. Para conocer los módulos más cercanos, consulta: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

A diferencia de otros programas, en esta ocasión el proceso de registro no será estrictamente alfabético, sino que se permitirá el ingreso por grupos de letras durante varias fechas a lo largo del mes de agosto de 2025:
A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto
S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
Todas las letras: Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto

Este calendario permite mayor flexibilidad a las interesadas para acudir en la fecha más conveniente, evitando aglomeraciones y facilitando la atención personalizada.

Este documento contiene los datos básicos de la solicitante y permite su incorporación formal al padrón de beneficiarias. Aunque no es necesario llevarlo ya impreso, en los Módulos del Bienestar será proporcionado gratuitamente. Aun así, quienes deseen conocer cómo luce el formato para adelantar su llenado, pueden consultar una muestra digital en la siguiente liga: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reiteró que este programa es parte del esfuerzo del Gobierno de México por ampliar la cobertura de seguridad social a mujeres que han dedicado su vida al hogar, muchas de las cuales no cotizaron en sistemas de pensión formal.

Las mujeres que se inscriban en el programa y cumplan con los requisitos comenzarán a recibir un apoyo bimestral de 3 mil pesos, cantidad que busca complementar ingresos y mejorar su calidad de vida en esta etapa.

La creación de la Pensión Mujeres Bienestar representa un avance en el reconocimiento del trabajo doméstico no remunerado, especialmente en sectores vulnerables. Además, se enmarca en la estrategia nacional por construir un México más equitativo e incluyente.

Para más información, las interesadas pueden acudir directamente a su Módulo del Bienestar más cercano o consultar en línea los puntos de atención a través del sitio oficial mencionado.

No hay comentarios