Noticias

Presentan billete conmemorativo de la Lotería Nacional en honor a los migrantes mexicanos; sorteo será el 15 de septiembre

México,
a 25 de julio de 2025.- En un acto simbólico cargado de emotividad y reconocimiento, el Gobierno de México presentó este viernes el billete conmemorativo del sorteo de la Lotería Nacional que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre. Dedicado especialmente a los mexicanos en el extranjero, el sorteo se enmarca en una fecha clave para el país: el inicio de la Independencia de México y el arranque del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, donde residen cerca de 40 millones de connacionales.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, se destacó que los recursos recaudados mediante la venta de los cachitos se destinarán al fortalecimiento de los consulados mexicanos en Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la atención a la comunidad migrante. Esta decisión fue presentada como un acto de justicia, memoria y compromiso del Estado con quienes han tenido que salir del país en busca de mejores oportunidades.

“El próximo 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes. México se escribe con M de migrante”, se expresó durante la presentación del sorteo, como un mensaje de unidad y reconocimiento a quienes, a pesar de la distancia, siguen conectados con su tierra natal.

Olivia Salomón Vibaldo, directora general de la Lotería Nacional, presentó el diseño del billete conmemorativo, inspirado en el himno migrante Legado de Grandeza, el cual busca reflejar el sentimiento de pertenencia y orgullo que viven los mexicanos fuera del territorio nacional.

“Hoy no presentamos un sorteo, presentamos un abrazo que cruza fronteras, un acto de justicia, una memoria que se honra”, expresó Salomón durante su intervención.

Recordó que la Lotería Nacional fue creada el 2 de mayo de 1861 mediante un decreto del entonces presidente Benito Juárez, con el propósito de financiar al Ejército en su lucha contra la invasión extranjera. Hoy, más de 160 años después, la institución mantiene ese espíritu de respaldo y solidaridad, ahora dirigido a quienes han tenido que construir su vida fuera del país.

El sorteo especial contempla un premio mayor de 255 millones de pesos, así como una lista de 128 premios directos y miles de premios adicionales, alcanzando un valor acumulado de más de 424 mil millones de pesos. La lista completa incluye:
10 premios de 25.5 millones de pesos
6 premios de 10 millones de pesos
5 premios de 5 millones de pesos
15 premios de 1 millón de pesos
18 premios de 500 mil pesos
25 premios de 250 mil pesos
50 premios de 100 mil pesos
2 premios por aproximación de 1.1 millones de pesos
2 premios por aproximación de 550 mil pesos
3,999 premios por terminación de 7 mil pesos
3,999 premios por terminación de 5 mil pesos
39,999 reintegros

Los cachitos están disponibles desde este 25 de julio y hasta unas horas antes del sorteo. Tienen un costo de 200 pesos y se pueden adquirir con vendedores tradicionales, en la red nacional de 8,300 puntos de venta, así como en espacios estratégicos como aeropuertos, centrales de autobuses, cruces fronterizos y de manera en línea a través del sitio web oficial alegrialoteria.com.

“A quienes están fuera de México les decimos: su fuerza es nuestra fuerza, su historia es nación y su legado es grandeza”, añadió la directora de la Lotería Nacional.

El sorteo del 15 de septiembre se presenta como una oportunidad no solo de ganar un premio económico, sino de fortalecer el lazo entre México y su diáspora, demostrando que el país no olvida a quienes han cruzado fronteras, sino que les reconoce y acompaña desde la distancia.

No hay comentarios