Noticias

CURP Biométrica será obligatoria para trámites públicos y privados en todo el país


México, a 13 de julio de 2025.- Tras su aprobación en el Congreso de la Unión, la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica se convertirá en un documento de identidad obligatorio para todos los ciudadanos mexicanos y personas extranjeras con residencia regular en el país, marcando un nuevo capítulo en la gestión de datos personales y trámites oficiales en México.
Esta medida, avalada por la mayoría de los legisladores federales a inicios de junio, responde a una reforma a la Ley General de Población, y tiene como objetivo unificar, digitalizar y hacer más seguros los procesos de identificación en instituciones públicas y privadas, tanto en entornos físicos como digitales.

La CURP Biométrica se expedirá en formato físico y digital, y estará respaldada por tecnología de reconocimiento que permitirá una verificación más precisa de la identidad. De acuerdo con el dictamen aprobado, los elementos que integrará son:

· Huellas dactilares digitales

· Fotografía digital

· Escaneo del iris

· Firma digital

Además, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) será la instancia encargada de coordinar la recopilación, resguardo y actualización de estos datos biométricos, con apego a lineamientos de protección de datos personales y seguridad nacional.

Aunque el anuncio ha generado inquietudes en sectores ciudadanos y defensores de derechos digitales, legisladores del grupo parlamentario de Morena han asegurado que los datos biométricos serán utilizados exclusivamente para fines de localización de personas desaparecidas, dentro de protocolos legalmente establecidos y con estricto control institucional.

Si bien la reforma ya fue aprobada por ambas cámaras del Congreso, la entrada en vigor de la CURP Biométrica aún depende de su publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que se espera ocurra en las próximas semanas. A partir de entonces, se iniciará una etapa de implementación gradual, con la instalación de módulos y plataformas digitales para el registro de datos.

Especialistas en derecho y tecnologías de la información han señalado que este nuevo modelo transformará por completo la manera en que los ciudadanos acceden a servicios gubernamentales, bancarios, educativos, de salud y otros trámites que requieren verificación de identidad.

Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, ya que en los próximos meses se anunciará el calendario para el registro biométrico, así como las sedes y los requisitos necesarios para actualizar su CURP.

No hay comentarios