Arquidiócesis Primada de México llama a cuidar la salud mental de sacerdotes tras suicidio de pastor en Italia
México, a 13 de julio de 2025.- La Arquidiócesis Primada de México (APM) emitió un llamado urgente para reconocer y atender la salud mental de los sacerdotes, a raíz del trágico suicidio del pastor Matteo Balzano en Italia, un suceso que ha puesto en evidencia la vulnerabilidad emocional y psicológica de quienes ejercen el ministerio sacerdotal.
En un mensaje editorial difundido este domingo, la APM destacó que la salud mental de los sacerdotes continúa siendo un tema delicado y muchas veces envuelto en el silencio, la autoexigencia y la soledad. "El ideal sacerdotal, nutrido por una entrega radical, no puede eclipsar una verdad esencial: los sacerdotes también son humanos. También se cansan. También se angustian. También pueden deprimirse. Y sí, también pueden perder la esperanza", señaló la Arquidiócesis.
El llamado de la APM se centra en desmitificar el tabú que aún rodea la salud mental dentro del clero y en promover una cultura que humanice a los líderes religiosos. La institución exhortó a la comunidad a "mirar a sus pastores con ternura", y no solo como funcionarios o figuras inquebrantables, pues "un sacerdote sin vínculos reales y sin afectos sanos corre el riesgo de ahogarse en el aislamiento".
En este sentido, la Arquidiócesis enfatizó que el cuidado emocional y psicológico del clero no es exclusivamente una responsabilidad individual, sino un compromiso colectivo que debe integrarse en la vida pastoral y comunitaria.
Dentro de la estructura de la APM, existen ya instancias y personal dedicados al acompañamiento y cuidado de la salud mental de los sacerdotes. Sin embargo, se hizo un llamado a fortalecer los lazos fraternales entre los miembros del clero para fomentar una red de apoyo mutuo que permita identificar y atender oportunamente señales de angustia o depresión.
Finalmente, la Arquidiócesis Primada reiteró su compromiso con el bienestar integral de sus pastores, invitando a todas las comunidades religiosas a sumarse a esta tarea fundamental para preservar la salud y la dignidad de quienes dedican su vida al servicio espiritual.
No hay comentarios