Noticias

Alarma en Colombia: Adolescente clave en caso de atentado contra Miguel Uribe escapa de centro de protección

Colombia,
a 30 de julio de 2025.- Un joven de 17 años, considerado testigo clave en la investigación por el atentado contra el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, abandonó el centro estatal de protección para menores donde se encontraba bajo resguardo, encendiendo las alertas de las autoridades judiciales y de protección infantil en el país.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) expresó su enérgico rechazo ante la evasión del menor, quien había sido acogido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en calidad de migrante no acompañado. En su cuenta oficial de X (antes Twitter), el organismo anunció el inicio de una investigación interna para esclarecer las circunstancias del abandono y determinar responsabilidades:
"La PGN manifiesta su rechazo por la evasión del adolescente testigo en el caso penal que se adelanta por el atentado contra el doctor Miguel Uribe Turbay."

La situación ha generado confusión entre las distintas entidades. Mientras la Procuraduría señala la importancia del testimonio del joven en el caso penal, la directora del ICBF, Astrid Cáceres, puntualizó que el menor no estaba privado de la libertad ni acusado formalmente:
"Se trata de un adolescente que rindió una declaración, pero no tiene acusación ni privación de libertad. Su presencia en el centro respondía a un proceso de restablecimiento de derechos por ser migrante no acompañado", explicó.

Aclaró además que “no hay evasión porque no hay privación de libertad”, indicando que el joven estaba siendo resguardado de manera preventiva mientras se localizaba a su familia.

El pasado 7 de junio, Miguel Uribe Turbay, senador y figura prominente del partido Centro Democrático, fue blanco de un atentado durante un acto público en un parque de Bogotá. Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, lo que lo mantiene hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Santa Fe, luego de múltiples intervenciones quirúrgicas.

Por este ataque, hay ya seis personas detenidas. Uno de ellos es un adolescente de 15 años capturado en flagrancia con la pistola utilizada en el atentado, quien será formalmente acusado el próximo 4 de agosto bajo el sistema de responsabilidad penal para adolescentes.

Asimismo, cinco adultos han sido vinculados como presuntos responsables de planear y encubrir el crimen. Entre ellos destaca Elder José Arteaga Hernández, alias "el Costeño", señalado por la Fiscalía como el posible coordinador del ataque armado.

La Fiscalía colombiana había informado que el joven ahora desaparecido presuntamente asistió a reuniones de planificación del ataque, motivo por el cual había firmado un compromiso voluntario para continuar colaborando con la investigación. Su inesperada salida del centro del ICBF representa un golpe a las pesquisas y pone en riesgo no solo la integridad del caso, sino la seguridad del propio menor.

Las autoridades judiciales y de protección infantil han sido exhortadas a localizar al joven lo antes posible y garantizar su seguridad, mientras la Procuraduría avanza en las indagaciones para determinar cómo fue posible que abandonara el recinto sin custodia efectiva.

Este hecho reaviva el debate sobre la seguridad de testigos protegidos y menores vinculados a crímenes de alto perfil, así como el frágil equilibrio entre los derechos del menor y la urgencia de esclarecer un atentado que sacudió el panorama político colombiano.

No hay comentarios