Noticias

Persiste “huachicoleo” de agua; CAEV llama a regularizar tomas clandestinas

Por Lupita Cabañas / Ms Noticias
Martínez de la Torre, Ver., a 30 de julio de 2025.- El "huachicoleo" del agua es un problema que persiste en Martínez de la Torre, por lo que la oficina de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) se encuentra en proceso para erradicar tanto las tomas como las redes que usan el agua de manera clandestina, aseguró el titular de dicha oficina, Sahuidanda Hernández Pérez.

Dijo que la dependencia está en la mejor disposición de regularizar el estatus de todos los usuarios que se encuentran en esa situación y de ese modo evitarles las multas a que conlleva el usar el vital líquido sin pagarlo.

"Quienes estén en la disposición de regularizar sus tomas estamos de puertas abiertas para llegar a un acuerdo para no proceder con las multas y los recargos que corresponden cuando les caigamos que tienen tomas clandestinas".

¿A cuánto asciende la multa por robarse el agua"

A propósito de las multas que se aplican para quienes usan el agua sin pagar por el servicio, el jefe de la oficina operadora de la CAEV dijo que estas dependen del consumo; pero explicó por ejemplo que en promedio son mil quinientos pesos por mes más la sanción que ya está establecida.

Dijo sin embargo que son empáticos con los usuarios pues hay casos en los que las personas no usan el agua sin pagar por mala fe, sino porque compran una vivienda o rentan un local en el que los dueños anteriores tenían la toma clandestina.

"En esas cuestiones si somos empáticos con ellos y tratamos de llegar a un acuerdo para ambas partes, pero sin dañar la parte comercial".

Tomas clandestinas abonan a cartera vencida

Sahuidanda Hernández reconoció que el que la población no pague por el servicio de agua abona a aumentar la cartera vencida de la dependencia, la cual en este momento asciende a los doce millones de pesos.

"Sigue subiendo, la tomaron con un rezago de diez millones y nos la dejaron con un rezago de doce millones y aunque no la hemos abatido, la estamos manteniendo y estamos en el proceso para bajarla, empezando a hacer acciones como cortes y cancelando tomas clandestinas para tratar que el rezago baje".

Finalmente, el jefe de la oficina operadora del agua habló de las fugas, y en ese sentido dijo que debido a la antigüedad de la que data la red de distribución y conducción del agua, se ha cumplido su periodo de vida útil; de allí que cualquier variación en la presión provoca que haya fugas.

Por ello pidió a quienes detecten alguna a reportarlo a la oficina operadora para darle la atención y evitar el desperdicio del vital líquido.

No hay comentarios