Noticias

Inicia oficialmente la temporada de huracanes 2025 y se forma el primer ciclón en el Atlántico

México,
a 2 de junio del 2025.- La temporada de huracanes 2025 ha comenzado con fuerza y, apenas transcurridas 24 horas desde su arranque en el Atlántico, podría formarse hoy mismo el primer ciclón tropical, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno llevará por nombre Andrea, y marca el inicio de un periodo de alta vigilancia climática para México y la región del Caribe.

Este año, la temporada de ciclones tropicales se extiende oficialmente del 15 de mayo al 30 de noviembre en el Pacífico, y del 1 de junio al 30 de noviembre en el Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe. Las autoridades han advertido que el número de eventos ciclónicos podría ser superior al promedio histórico, con un pronóstico de:

🔹 Océano Pacífico:
16 a 20 ciclones tropicales, de los cuales:
4 a 5 serán huracanes fuertes (categoría 1 o 2)
4 a 6 podrían alcanzar intensidad mayor (categorías 3, 4 o 5)

🔹 Océano Atlántico:
13 a 17 ciclones tropicales, con:
3 a 4 huracanes fuertes
3 a 4 huracanes intensos

La Organización Meteorológica Mundial ya tiene designados los nombres para los ciclones tropicales del Atlántico este año. Tras Andrea, los siguientes podrían ser Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, y así sucesivamente hasta Wendy. En caso de agotarse la lista, se activarán nombres secundarios, como ha ocurrido en temporadas excepcionalmente activas.

El SMN también reporta lluvias importantes este 2 de junio en gran parte del territorio nacional, con acumulaciones que podrían provocar encharcamientos, deslaves o crecientes súbitas en zonas vulnerables. El pronóstico incluye:
Lluvias intensas en: Oaxaca, Chiapas y Yucatán
Lluvias muy fuertes en: Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo
Lluvias fuertes en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala
Chubascos aislados en: Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit
Lluvias ligeras en: Durango y Sinaloa

Las autoridades de protección civil ya se mantienen en vigilancia ante la posible formación de Andrea, que marcaría el primer evento significativo en el Atlántico. Se exhorta a la población a mantenerse informada, atender las indicaciones oficiales y revisar planes familiares de emergencia.

Con una temporada que podría superar las expectativas, la prevención y la información oportuna serán clave para evitar tragedias.

Recuerda: Un ciclón puede formarse en cuestión de horas. Mantente alerta, protege a tu familia y actúa con responsabilidad.

No hay comentarios