Drones al rescate: Veracruz moderniza su lucha contra el dengue
Veracruz, a 19 de junio del 2025.- Ante el aumento del riesgo epidemiológico por enfermedades transmitidas por vectores, el Gobierno de Veracruz ha lanzado un Plan Integral de Prevención contra el Dengue, que incorpora tecnologÃa de punta, brigadas territoriales y participación ciudadana activa.
El secretario de Salud estatal, ValentÃn Herrera Alarcón, dio a conocer que esta estrategia forma parte del compromiso directo de la gobernadora RocÃo Nahle GarcÃa, quien ha instruido reforzar las acciones sanitarias para salvaguardar la salud pública en todo el estado.
“Tal como lo ha indicado nuestra gobernadora, en Veracruz estamos firmemente comprometidos con la protección y el bienestar de la población. Este plan fortalece nuestras estrategias con un enfoque preventivo, eficiente y de trabajo conjunto”, expresó Herrera Alarcón.
TecnologÃa al servicio de la salud
Uno de los ejes más innovadores del plan es el uso de drones para tareas de fumigación aérea, lo cual permitirá una cobertura más amplia, especialmente en comunidades con difÃcil acceso. Esta herramienta representa un cambio significativo en la manera de combatir al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Coordinación total en los 212 municipios
La SecretarÃa de Salud ha desplegado acciones en los 212 municipios veracruzanos y trabaja de la mano con las 11 jurisdicciones sanitarias para intensificar la vigilancia epidemiológica, implementar operativos de control larvario, y realizar campañas de información y concientización comunitaria.
Brigadas médicas y promotores de salud recorrerán colonias, comunidades y zonas rurales para promover la limpieza de patios, eliminación de criaderos y el cuidado del entorno como medida fundamental para prevenir la proliferación del mosquito.
Veracruz, ejemplo nacional de prevención
Con este enfoque integral y coordinado, el estado busca convertirse en referente nacional en el combate al dengue. La combinación de tecnologÃa, prevención y responsabilidad compartida permite una respuesta más eficaz, oportuna y con mayor impacto en la salud pública.
“Proteger vidas es la misión. No podemos esperar a que el dengue golpee más fuerte. Actuamos ahora, con responsabilidad y herramientas que realmente marquen la diferencia”, concluyó Herrera Alarcón.
No hay comentarios