Crece la tensión en el distrito de Misantla: impugnan elecciones en seis municipios por presuntas irregularidades
Misantla, Ver., a 24 de junio del 2025.- El escenario postelectoral en la región de Misantla ha comenzado a calentarse. Los partidos políticos con representación en el distrito local han presentado recursos de impugnación ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), solicitando la revisión del resultado de las elecciones en los municipios de Misantla, Acatlán, Coacoatzintla, Chiconquiaco, Landero y Coss, y Yecuatla.
Las impugnaciones, que ya están siendo evaluadas por el TEV, alegan serias irregularidades en el proceso electoral, incluyendo inconsistencias en el conteo de votos, omisión de boletas válidas, discrepancias entre los conteos en casilla y las cifras asentadas en las actas oficiales, así como presunta manipulación de documentación electoral. También se señala la actuación parcial de funcionarios de casilla que, según los denunciantes, habrían favorecido a determinados candidatos.
En algunos casos, los partidos inconformes han adjuntado testimonios de observadores ciudadanos que aseguran haber presenciado presiones a votantes, principalmente en comunidades rurales, e incluso reportan obstáculos deliberados para impedir el acceso libre a las casillas.
Uno de los municipios clave en esta controversia es Misantla, donde el Partido Verde Ecologista de México presentó un recurso de impugnación. En entrevista Efrén Pérez, representante del partido Movimiento Ciudadano ante el OPLE en este municipio, expresó que están al tanto del recurso presentado pero se mantienen tranquilos:
“Lo que ellos fundamentan es, en realidad, especulativo. Nosotros actuamos conforme a derecho y con total transparencia. No hay razón para que la ciudadanía desconfíe del resultado”, afirmó.
Respecto al temor de que el resultado del pasado 2 de junio pueda revertirse, Efren fue contundente:
“Estamos absolutamente tranquilos. Confiamos en nuestras instituciones. Sabemos que estas noticias generan incertidumbre, pero queremos transmitir calma. Las cosas se hicieron bien y con legalidad.”
Mientras tanto, los tribunales electorales analizarán la procedencia de cada recurso en las próximas semanas. De ser desechados, los partidos impugnantes aún pueden apelar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tendría la última palabra.
Un reflejo de la desconfianza institucional
Analistas políticos han señalado que el cúmulo de impugnaciones refleja no sólo una estrategia jurídica para intentar revertir resultados, sino también una creciente desconfianza ciudadana hacia las instituciones encargadas de organizar y vigilar las elecciones.
Aunque el proceso legal busca garantizar la legitimidad de los comicios, el desgaste político y la polarización podrían tener consecuencias duraderas en la participación ciudadana y la estabilidad política de la región.
A pocas semanas de que finalice el periodo de cómputo oficial, el ambiente político en el distrito de Misantla sigue cargado de incertidumbre. El llamado generalizado es a que las instituciones resuelvan con transparencia, imparcialidad y rapidez, para devolverle certidumbre a una ciudadanía que exige respeto por su voto.
No hay comentarios