Noticias

Veracruz lanza campaña histórica para erradicar enfermedades del ganado y recuperar la exportación a EE. UU.

Veracruz,
a 25 de mayo del 2025.- En una acción sin precedentes, el Gobierno del Estado de Veracruz, en coordinación con la Federación, ha anunciado el inicio de una campaña zoosanitaria masiva para combatir la tuberculosis bovina, brucelosis y rabia paralítica, con el objetivo de blindar el estatus sanitario del hato ganadero y fortalecer la comercialización nacional e internacional de carne veracruzana.

Carlos Manuel Jiménez Díaz, subsecretario de Ganadería, informó que esta estrategia marcará un antes y un después en la historia ganadera del estado:

“Veracruz es el número uno en cantidad de animales en pie, pero nunca se había implementado una campaña tan agresiva como esta. Es una labor titánica que emprenderemos con los ganaderos para garantizar carne limpia, sana y libre de enfermedades en las mesas de los veracruzanos”.

La campaña iniciará en los próximos días en 12 municipios del norte del estado, con una primera meta ambiciosa: revisar medio millón de cabezas de ganado en 2025. Esta acción forma parte del cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), lo que permitirá a Veracruz recuperar la exportación a ese país y consolidarse como referente nacional en sanidad agropecuaria.

Posteriormente, en 2026 se atenderá el resto del hato ganadero en la zona norte, para avanzar hacia la zona B, que abarca desde Cosamaloapan hasta Las Choapas, donde se espera cambiar el estatus sanitario de 47 municipios y elevarlos a la categoría A, requisito indispensable para la exportación internacional.

La visión a largo plazo es ambiciosa:

“El propósito es que, al finalizar esta administración, Veracruz sea un estado libre de estas enfermedades y con un estatus de libre exportación. Esto elevaría el valor de nuestro ganado y daría un impulso decisivo a la economía ganadera regional”, explicó Jiménez Díaz.

El plan contempla una serie de medidas integrales para garantizar su éxito:
Campañas de salud animal sostenidas y gratuitas
Actualización de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP)
Capacitación continua a médicos veterinarios
Supervisión y trazabilidad estricta del ganado que ingresa o circula por el estado

El funcionario estatal subrayó que no se permitirá el ingreso de animales sin las certificaciones zoosanitarias correspondientes, reforzando los filtros en puntos estratégicos del estado para evitar la reintroducción de enfermedades.

El subsecretario hizo un llamado a los productores ganaderos para colaborar activamente en las acciones programadas, destacando que el éxito de esta campaña depende en gran medida de su participación.

“Con el respaldo del Gobierno Federal, de SENASICA, y la voluntad de todos los sectores productivos, esta campaña no sólo será histórica, sino que marcará el renacimiento de Veracruz como potencia ganadera nacional e internacional”, concluyó.

No hay comentarios