Veracruz refuerza la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina
Veracruz, a 3 de abril del 2025.- Con el objetivo de proteger a las familias veracruzanas y prevenir casos de rabia en perros y gatos, la Secretaría de Salud (SS) del Estado de Veracruz ha iniciado una nueva jornada de la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, la cual se llevará a cabo en las 11 jurisdicciones sanitarias del estado.
A pesar de que México logró erradicar la rabia en perros y gatos desde 2019, la enfermedad sigue representando un riesgo en la fauna silvestre, lo que hace indispensable continuar con estas estrategias preventivas. Por ello, la Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a aprovechar la aplicación gratuita de la vacuna, que se realiza dos veces al año, en los bimestres de marzo-abril y septiembre-octubre.
Durante esta semana, los centros de salud urbanos de todo el estado han habilitado módulos de vacunación para facilitar el acceso a la población. En Xalapa, la jornada se lleva a cabo en puntos clave como los centros de salud Gastón Melo y Emiliano Zapata, además de otros establecimientos que forman parte de la Jurisdicción Sanitaria V.
Las autoridades sanitarias han destacado que la vacuna antirrábica es universal, segura y efectiva, por lo que no tiene contraindicaciones y puede ser aplicada incluso en hembras gestantes.
El refuerzo de esta campaña es fundamental, ya que la rabia es una enfermedad viral mortal, que afecta el sistema nervioso de mamíferos y puede transmitirse a los seres humanos a través de mordeduras o contacto con saliva infectada. Aunque en México los casos han desaparecido en animales domésticos, la enfermedad sigue latente en la fauna silvestre, por lo que las mascotas pueden estar en riesgo si no son vacunadas.
En este sentido, la Secretaría de Salud insiste en la importancia de la vacunación responsable para evitar la reaparición de la enfermedad en zonas urbanas y rurales.
La jornada de vacunación se llevará a cabo durante toda la semana en los centros de salud urbanos. Para conocer fechas exactas y ubicaciones específicas, las autoridades recomiendan acudir al centro de salud más cercano o consultar las redes oficiales de las jurisdicciones sanitarias.
"Invitamos a todos los dueños de perros y gatos a que se sumen a esta campaña. La vacunación es gratuita y una herramienta clave para mantener a nuestras mascotas sanas y evitar riesgos para nuestras familias", señaló un vocero de la Secretaría de Salud.
Con esta iniciativa, el estado de Veracruz refuerza su compromiso con la prevención de enfermedades zoonóticas y la protección del bienestar animal, asegurando que todas las mascotas tengan acceso a una inmunización oportuna.
No hay comentarios