Noticias

Veracruz presenta libro sobre la Nueva Escuela Mexicana para docentes de todo el país

Veracruz,
a 5 de abril de 2025 – El Gobierno de Veracruz ha lanzado una propuesta autogestiva para la profesionalización de los docentes de Educación Básica y Media Superior del país, a través del libro Aproximaciones a la Nueva Escuela Mexicana. Esta iniciativa forma parte del Programa Veracruzano de los 100 días de la gobernadora Rocío Nahle García, y tiene como objetivo fortalecer la formación y el trabajo docente en el contexto de la educación nacional.

La presentación del texto, que tuvo lugar en el Museo Kaná, estuvo a cargo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), quien, en colaboración con la Editorial del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), compiló el contenido basado en el curso En conexión seguimos aprendiendo I. Este curso, que ya ha sido reconocido por la Secretaría de Educación Pública, está disponible de manera gratuita y en línea a través de la plataforma nacional México X.

La titular de la SEV destacó que la publicación subraya el compromiso del gobierno estatal con la educación y el magisterio, ofreciendo herramientas que faciliten la creación de un sistema educativo diferente, con énfasis en la justicia, igualdad y el desarrollo armónico de los estudiantes. "Este esfuerzo refleja el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García con un futuro educativo más inclusivo y transformador", señaló la funcionaria.

El curso, al igual que el libro, han sido diseñados por y para docentes, en colaboración con el Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior de la Universidad Veracruzana, con el objetivo de proporcionar un recurso útil y de alta calidad para quienes buscan profundizar en los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Hasta la fecha, más de 4 mil 500 docentes de Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Oaxaca se han inscrito en el curso. Esta cifra refleja el creciente interés por una educación innovadora y accesible que apoye a los docentes en su labor de formación y transformación del sistema educativo nacional.

No hay comentarios