Noticias

Sheinbaum rechaza posible uso de drones de EE.UU. contra cárteles: “No resolvería nada”

México,
a 8 de abril del 2025.- En respuesta a versiones difundidas por medios estadounidenses sobre un posible ataque con drones contra cárteles mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue enfática: “Rechazamos cualquiera de estas acciones”. Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria reiteró la postura histórica del país: “ni intervención, ni subordinación”.

La declaración surge tras un reportaje de NBC News, que cita a fuentes del entorno militar, policial y de inteligencia de Estados Unidos, señalando que el expresidente Donald Trump estaría considerando retomar una vieja estrategia de ataque con drones en territorio mexicano como parte de su política para combatir el narcotráfico y el flujo de drogas hacia su país.

Ante estos señalamientos, Sheinbaum enfatizó que, aunque la propuesta no ha sido planteada de forma oficial al gobierno mexicano, México no aceptará ningún tipo de injerencia extranjera.

“De manera pública lo hemos dicho siempre: no estamos de acuerdo en ninguna intervención ni injerencismo. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos”, subrayó.

La jefa del Ejecutivo mexicano añadió que, desde el inicio de su administración, se ha privilegiado la cooperación bilateral en materia de seguridad, sin dejar de lado la soberanía nacional.

Sheinbaum también cuestionó la eficacia de una estrategia basada en ataques aéreos, al señalar que el combate al crimen organizado debe partir de la inteligencia, la investigación, el trabajo de campo y la atención a las causas sociales que generan violencia.

“Eso no resuelve nada. Lo que resuelve es el trabajo permanente, con coordinación, investigación y cero impunidad”, indicó.

Pese a la gravedad de los rumores, la mandataria dijo no prever que tales acciones lleguen a concretarse en territorio nacional, ya que —afirmó— hay un diálogo constante y respetuoso con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad y otros temas de cooperación bilateral.

Las declaraciones de Sheinbaum se dan en un contexto de creciente tensión retórica entre ambos países, en particular con sectores políticos estadounidenses que han buscado justificar acciones unilaterales bajo el argumento del combate al narcotráfico transfronterizo.

Si bien el gobierno mexicano ha colaborado con agencias estadounidenses en operativos y extradiciones de alto perfil, la presidenta dejó en claro que la defensa de la soberanía nacional no es negociable.

Con estas declaraciones, Sheinbaum cierra filas en torno a una política exterior basada en el respeto mutuo, el diálogo y la cooperación, alejándose de cualquier posible escalada militar en territorio nacional.

No hay comentarios