Noticias

Gobernador Julio Menchaca falla en sus discursos y tiene a Hidalgo con zonas de pobreza

Hidalgo,
a 8 de abril del 2025.- Pese a los discursos oficiales y las promesas de transformación social del gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, la realidad para miles de hidalguenses muestra un panorama muy distinto.

De acuerdo con informes de la Secretaría de Bienestar Federal en el presente año, identificó 41 zonas rurales de atención prioritaria en Hidalgo, lo que representa a la mitad de los municipios del estado en condición de pobreza y rezago social.

El dato más alarmante no es solo la persistencia de esta crisis, sino que tres municipios que no estaban en el mapeo anterior ahora han sido incluidos: Huichapan, Huasca y Mixquiahuala, lo que refleja el avance del deterioro social incluso en regiones que históricamente no figuraban como focos rojos.

Informes de la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en estas tres nuevas zonas prioritarias, cerca de 5 mil personas viven en pobreza extrema: mil 690 en Huichapan, mil 743 en Huasca y mil 209 en Mixquiahuala.

Esto ha generado que el crimen organizado en el estado se fortalezca con el reclutamiento de jóvenes a las filas del sicariato de los grupos delictivos locales “Los Hades” o “Palmillas”, “Los Pepes”, “Cártel de Hidalgo”, “Los Solas”, “Los Cotorros”, “Los 300”, “Los Marinos” y “Los Hijos del Diablo”, también han identificado células del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Lo que es una realidad de la mala administración de los recursos y el desprecio del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar por algunas poblaciones indígenas, se refleja en el 41 por ciento de la población hidalguense vive en condiciones de pobreza: un millón 80 mil 399 personas en pobreza moderada y 214 mil 18 en pobreza extrema.

La información anual que proporciona la Secretaría de Bienestar tiene como fin orientar el uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), un recurso que debería destinarse a obras básicas para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.

Sin embargo, la permanencia y el crecimiento de las zonas de atención prioritaria cuestionan directamente la eficacia de la administración estatal en el uso de estos fondos.

Julio Menchaca ha encabezado un gobierno que prometió erradicar el rezago histórico de Hidalgo. No obstante, los datos duros demuestran que las políticas públicas impulsadas desde su administración han sido, en el mejor de los casos, insuficientes, y en el peor, erráticas e ineficaces.

A casi tres años de su gestión, los resultados en materia social exhiben un saldo negativo: la pobreza no se ha contenido, ha cambiado de rostro y se ha extendido a nuevos rincones del estado. Mientras la retórica gubernamental insiste en hablar de transformación, miles de hidalguenses siguen esperando la más básica de las justicias: una vida digna.

Mientras tanto el gobernador Menchaca se mantiene en grillas contra sus adversarios Gerardo Sosa, Cuauhtémoc Ochoa y el grupo de Miguel Ángel Osorio Chong ,mientras diversas áreas de su administración están en decadencia y se perfila para que en la Revocación de Mandato se vaya a su casa.

No hay comentarios