Gobierno de Guanajuato contempla deuda pública para infraestructura municipal: Libia Denisse García
Guanajuato, a 8 de abril del 2025.- La gobernadora del estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció que su administración analiza la posibilidad de solicitar deuda pública para financiar proyectos de infraestructura en distintos municipios de Guanajuato. Aunque aún no se ha definido si esta medida se aplicará en el transcurso de este año o se incluirá en el paquete fiscal de 2026, la mandataria aseguró que ya se trabaja en identificar obras prioritarias.
Durante la inauguración del Juzgado de Oralidad Penal con cuatro Salas de Audiencia del Poder Judicial del Estado en el municipio de Celaya, García Muñoz Ledo subrayó que la planeación y preparación de los proyectos será clave para determinar su ejecución y la posible contratación de financiamiento.
“Seguramente van a tener que ser financiados con deuda, no lo he descartado. Estamos trabajando en ello, con proyectos muy específicos, para poder avanzar”, expresó.
En entrevista posterior al evento, la gobernadora destacó que, además de las obras de infraestructura, se dará impulso a programas sociales, como mejoramiento de vivienda, cuartos rosas, proyectos productivos y apoyos a comerciantes locales.
También confirmó que se trabaja con el Poder Judicial en la puesta en marcha de juzgados mixtos, ya aprobados por el Congreso estatal, con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia para las mujeres. Asimismo, reafirmó su compromiso con la creación de la Secretaría de las Mujeres, iniciativa que espera sea aprobada próximamente.
En lo que respecta al desarrollo económico regional, Libia Denisse adelantó que en breve se dará a conocer más información sobre la Puerta Logística del Bajío, un ambicioso proyecto de inversión público-privada en el que el gobierno estatal participa como socio mediante la aportación de tierra.
“Es un esfuerzo conjunto que representa una gran oportunidad para Celaya y la región. Pronto estaremos compartiendo más detalles”, apuntó.
En materia agropecuaria, la titular del Ejecutivo estatal mencionó que se están destinando recursos para la rehabilitación de caminos rurales, saca cosechas, distribución de fertilizantes, semillas y proyectos de tecnificación agrícola. También mencionó que se apoyará al municipio en el tema del acueducto, como parte de los compromisos con el campo.
Sobre el monto de la deuda que se solicitaría, García Muñoz Ledo indicó que dependerá del avance de los proyectos municipales y del respaldo que obtengan a través del Banco Estatal de Proyectos. Será en el transcurso de este mes cuando se defina si la deuda se solicita dentro del actual ejercicio fiscal o se incorpora al del próximo año.
Con esta visión, el gobierno estatal busca equilibrar la responsabilidad financiera con la necesidad de impulsar el desarrollo regional, apostando por una gestión ordenada, planificada y con enfoque social.
No hay comentarios