Sancionan a ciudadanos por maltrato animal en Chihuahua: abandonan cachorros y encierran perros en un auto
Chihuahua, a 6 de abril del 2025.- La irresponsabilidad y el maltrato hacia los animales no quedarán impunes en el estado de Chihuahua. Asà lo dejó en claro la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA), que recientemente impuso sanciones ejemplares en dos casos distintos de crueldad animal, marcando un precedente en la lucha contra el abandono y trato negligente hacia las mascotas.
El primer caso que estremeció a la comunidad fue el abandono de cuatro cachorros en un predio, hecho que fue captado en flagrancia por agentes de la SecretarÃa de Seguridad Pública Municipal (SSPM), del Distrito Valle, en las calles San Cipriano y Villa de la Paloma, ubicadas en el fraccionamiento Villas de Salvarcar.
La titular de la DABA, Alma Edith Arredondo Salinas, informó que este acto no solo representa un atentado contra el bienestar de los animales, sino también una violación grave a la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua, por lo que se aplicará una multa de entre 30 y 50 UMAS (Unidades de Medida y Actualización) por cada cachorro abandonado.
“Esto se traduce en una sanción económica que va de los 13 mil 576 a 22 mil 628 pesos tan solo por el abandono”, detalló Arredondo Salinas, quien también puntualizó que el caso ha sido consignado a la FiscalÃa General del Estado, donde se le impondrá una sanción adicional aún mayor, contemplada en el artÃculo 365 del Código Penal del Estado, que puede alcanzar hasta un año de prisión y multas de 250 UMAS, en caso de comprobarse que se puso en riesgo la vida de los animales.
La DABA confirmó que los cachorros fueron puestos bajo resguardo inmediato, donde se les brinda atención veterinaria y un entorno seguro mientras se define su situación legal y futura adopción. “Este tipo de casos no pueden normalizarse, deben sancionarse conforme a la ley. No podemos permitir que las mascotas sean tratadas como objetos desechables”, enfatizó la funcionaria.
El segundo hecho ocurrió ese mismo fin de semana, cuando elementos de la SSPM acudieron a un llamado ciudadano sobre un vehÃculo cerrado que contenÃa cinco perros raza chihuahua, sin ventilación ni agua, en condiciones que ponÃan en grave riesgo su salud. El dueño, quien alegó encontrarse “realizando un trámite”, dejó a los animales completamente solos, violando normas básicas de protección animal.
La DABA confirmó que por esta negligencia se le aplicó una multa de 70 UMAS, equivalente a 7 mil 919 pesos, por transporte inadecuado de animales, además de exponerlos a condiciones potencialmente letales como golpe de calor, asfixia y estrés.
“Pedimos a la ciudadanÃa que sean conscientes y responsables, que no actúen de esta manera”, expresó Arredondo Salinas, al reiterar que la dependencia continuará aplicando el reglamento de manera firme y sin excepciones.
Ambos casos, si bien preocupantes, también representan un paso adelante en materia de justicia y protección animal, gracias a la colaboración entre la sociedad civil, la SecretarÃa de Seguridad Pública y la Dirección de Bienestar Animal.
Los casos como estos no son aislados. A lo largo del paÃs, organizaciones defensoras de animales han alertado sobre el incremento de reportes por abandono, maltrato fÃsico y negligencia, muchas veces provocados por la desinformación o por la falta de una cultura del cuidado animal.
El Código Penal de Chihuahua establece sanciones claras para quienes cometan este tipo de conductas. El artÃculo 365 castiga con penas de 6 meses a 1 año de cárcel y multas significativas a quien maltrate, abandone o cause sufrimiento innecesario a cualquier especie.
“Queremos que la gente sepa que tener una mascota es una responsabilidad de por vida, no algo que se puede abandonar o dejar en un coche por comodidad. El bienestar animal también es un tema de salud pública y de humanidad”, concluyó Arredondo Salinas.
Con estos casos, las autoridades reafirman que el maltrato animal ya no es tolerado ni minimizado. Las leyes existen y se aplican. Pero también es indispensable el compromiso ciudadano: denunciar, proteger y educar.
A quienes estén por adoptar una mascota, se les exhorta a hacerlo con plena conciencia, recordando que no se trata de un objeto, sino de un ser vivo que siente, necesita y depende completamente del humano para sobrevivir dignamente.
En tanto, los cuatro cachorros y los cinco perritos chihuahua se encuentran bajo resguardo, esperando un mejor destino. Y el mensaje queda claro: en Chihuahua, quien maltrata a un animal, responde ante la ley.
No hay comentarios