Noticias

Harfuch lanza convocatoria para formar a la nueva élite de agentes de investigación e inteligencia: el futuro de la seguridad, en marcha

México,
a 7 de abril del 2025.- Con el sello de una transformación profunda en materia de seguridad y bajo el respaldo de la nueva presidencia encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha encendido las alarmas, pero esta vez no por una amenaza, sino por una convocatoria histórica: formar la primera generación de agentes de investigación e inteligencia del país.

Desde su cuenta oficial de Facebook, Harfuch hizo eco de una invitación que podría definir el rostro de la seguridad nacional en los próximos años. “Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, encabezada por la Presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se abre la convocatoria para la primera generación de Agentes de Investigación e Inteligencia”, escribió, con el tono sobrio pero firme que lo ha caracterizado durante su carrera.

La convocatoria, abierta desde el pasado 31 de marzo, no tiene aún una fecha de cierre anunciada, lo cual abre una ventana aún más interesante para quienes aspiren a formar parte de un cuerpo especializado que no solo se encargará del combate al crimen, sino también de entenderlo, anticiparlo y neutralizarlo desde las trincheras del análisis y la inteligencia operativa.

Los requisitos no son menores. Se exige un mínimo de licenciatura en áreas tan diversas como Derecho, Ciencias Forenses, Criminalística, Psicología, Informática, Estadística, Economía, Actuaría, entre otras. La convocatoria también se extiende a perfiles interdisciplinarios con conocimientos afines. No se trata sólo de fuerza: se busca mente estratégica, pensamiento analítico y vocación de servicio.

La oferta no sólo es profesional: también es competitiva. La dependencia federal ofrece un salario mensual neto de 32 mil pesos, además de prestaciones de ley, lo que convierte esta oportunidad en una de las más atractivas del panorama público nacional para jóvenes profesionistas con sentido de responsabilidad social.

Pero más allá de los números, el mensaje es claro: el Estado mexicano está apostando por el talento, la preparación y el compromiso civil para redefinir la seguridad. Esta convocatoria, impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, no es sólo un reclutamiento; es una señal de que se busca construir un modelo de inteligencia más moderno, más humano y más eficaz.

El protagonismo de Omar García Harfuch en esta nueva etapa no es casual. Proveniente de una trayectoria marcada por la operación directa contra grupos criminales y sobreviviente de atentados que le dieron rostro a su lucha, ahora, en su papel de secretario, Haruch apuesta por una seguridad que piensa antes de actuar, que prevé antes de reprimir.

Este movimiento se inscribe también dentro de las primeras acciones concretas del gobierno de Sheinbaum, una señal de que la seguridad no quedará al margen, sino en el centro de las prioridades.

Así, mientras las calles siguen exigiendo paz y justicia, las instituciones responden con nuevas estrategias. Esta convocatoria no busca héroes solitarios, sino mujeres y hombres preparados para trabajar en equipo, construir información y proteger al país desde la inteligencia.

La invitación está abierta. El reloj corre. Y quienes acepten el reto de formar parte de esta primera generación, no sólo ingresarán a un empleo: ingresarán a la historia.

No hay comentarios