MURO arranca proceso para convertirse en partido político nacional con primera asamblea distrital en Xalapa
Veracruz, a 7 de abril del 2025.- Con una convocatoria que superó las expectativas y una firme postura en contra de la hegemonía de un solo partido en el país, este domingo la agrupación política MURO (Movimiento Unificador de Renovación Opositora) dio el primer paso formal hacia su registro como partido político nacional, al llevar a cabo su primera asamblea distrital en el Distrito X de Xalapa.
La jornada se desarrolló en el auditorio Salvador Díaz Mirón, donde se dieron cita más de 370 delegados, superando el mínimo requerido por la autoridad electoral para validar el encuentro. Con este acto, MURO marca el inicio de su ruta organizativa formal y reafirma su intención de presentarse como una nueva opción política en el escenario nacional.
En su intervención, Fernando González Sánchez, dirigente nacional del movimiento, destacó que el surgimiento de MURO responde a una necesidad urgente de pluralidad política y reconstrucción institucional, en un país donde —dijo— la concentración del poder en un solo partido representa un riesgo para la democracia.
“Estamos aquí porque creemos que México merece una alternativa real, una oposición que no sea sumisa ni decorativa. Nuestra lucha es contra la hegemonía de un solo pensamiento, contra el falso monopolio de la voluntad popular”, expresó ante los asistentes.
González Sánchez, con un discurso enfático, subrayó que MURO buscará ser la voz de quienes no se sienten representados por las estructuras políticas tradicionales. En su mensaje, también hizo un llamado a la unidad de las fuerzas progresistas y opositoras del país para enfrentar los retos del próximo ciclo electoral.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas del movimiento. Antonio Lagunes Toral, dirigente estatal de MURO en Veracruz, encabezó la organización logística de la asamblea y refrendó su compromiso con el proyecto.
También estuvieron presentes Gonzalo Vicencio y Mariana Miguel Robles, miembros de la Comisión Nacional Política, así como Antonio del Río Argudín, responsable del área de Afiliación, y Ernesto Encinas, actor clave en el diseño del programa político del movimiento. Todos ellos coincidieron en señalar que MURO se construye desde abajo, con base en el esfuerzo ciudadano, y no como un proyecto de élites.
Una vez concluida la asamblea y cumplidos los requisitos formales de acreditación, se informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) certificó la validez del encuentro, lo que permite a MURO avanzar con su calendario organizativo.
De acuerdo con los organizadores, las siguientes asambleas distritales se llevarán a cabo en distintos puntos del estado de Veracruz, como parte de los requisitos necesarios para obtener el registro oficial como partido político nacional.
“Esta es sólo la primera de muchas asambleas. Veracruz tiene una gran reserva moral y ciudadana que quiere participar en la transformación del país desde una oposición responsable y renovadora”, afirmó Antonio Lagunes Toral.
La agrupación MURO busca convertirse en una plataforma nacional que articule las demandas de la ciudadanía inconforme con el actual sistema de partidos, y ha iniciado procesos de afiliación en todo el país. En sus mensajes públicos han insistido en que su movimiento será incluyente, plural, con énfasis en la renovación democrática, la justicia social y la defensa de las instituciones republicanas.
Con este arranque en Xalapa, MURO busca posicionarse como una fuerza emergente capaz de disputar espacios de representación en los próximos procesos electorales. La asistencia significativa y el entusiasmo mostrado en esta primera asamblea indican que el proyecto tiene eco en distintos sectores sociales, al menos en territorio veracruzano.
No hay comentarios